Estados Unidos

Informe de ONU vincula a Ruanda con rebeldes congoleños

Después de una demora de varias semanas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgó el anexo completo del informe de su Consejo de Seguridad que condena al gobierno de Ruanda por su apoyo a los rebeldes de República Democrática

EEUU: Campaña por legalización de marihuana alcanza punto clave

Muchos estados de Estados Unidos ya adoptaron leyes para despenalizar la posesión de marihuana o legalizar su consumo con fines médicos. Pero particularmente en las últimas semanas, la campaña a favor de la liberalización del cannabis alcanzó un punto álgido.

Manifestación en la plaza Tahrir el 2 de este mes. Crédito: Gigi Ibrahim/CC BY 2.0

EGIPTO: Golpe de Estado en cámara lenta

La plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, volvió a ser ocupada por indignados egipcios que denuncian un «golpe blando» militar, mientras Estados Unidos se limita a alentar un proceso de transición que da crecientes señales de deterioro.

Activistas no lamentan ausencia de Obama en Río+20

En la Cumbre de la Tierra, celebrada en 1992, el entonces presidente estadounidense George H.W. Bush (1989-1993) respondió duramente a las acusaciones contra su país, uno de los mayores emisores de gases invernadero.

Obama resiste presión para intervenir en Siria

Crece la presión sobre el gobierno de Estados Unidos para que intervenga directamente en la crisis de Siria, aunque el presidente Barack Obama parece determinado a evitar una acción militar.

Atacar a Irán sería contraproducente, alerta estudio

Aunque un Irán con poder nuclear representaría un desafío para Estados Unidos e Israel, un ataque militar preventivo para impedir que desarrolle armas atómicas podría ser un tiro por la culata, advierte un nuevo estudio.

Por lo menos 130 gobernantes confirmaron su participación en Río+20, pero Obama permanece callado. Crédito: Fotografía de Lawrence Jackson, de la Casa Blanca

Obama llamado a participar en Río+20

Cuando falta solo un mes para el comienzo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, numerosas organizaciones de la sociedad civil instan al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a confirmar su participación en la cita.

El presidente Barack Obama se dirige a los periodistas desde la base aérea de Bagram, en Afganistán, el 1 de mayo. Crédito: Pete Souza/Casa Blanca

EEUU-AFGANISTÁN: El pacto que no cambiará nada

Los acuerdos firmados entre Washington y Kabul se presentan como el medio para que el pueblo de Afganistán se haga cargo de su propio destino y Estados Unidos ponga fin a la guerra que inició contra ese país hace casi

Obama y Rousseff en encuentro de poco lustre

En su primera visita a Washington como presidenta de Brasil, Dilma Rousseff elogió junto a su par estadounidense Barack Obama las excelentes relaciones de los dos países. Pero el encuentro avanzó poco en los temas que interesan a la potencia

McCain propuso intervenir en Siria y desató el debate. Crédito: Derek Bridges/CC By 2.0

ESTADOS UNIDOS: Mejor apunten a Siria

La idea del poderoso lobby israelí en Estados Unidos era priorizar esta semana cómo y cuándo atacar a Irán, pero Siria de pronto se robó todo el protagonismo.

AFGANISTÁN: Quema del Corán añade dudas sobre presencia de EEUU

Si bien altos funcionarios del gobierno de Barack Obama insisten en que la estrategia de Estados Unidos en Afganistán funciona, la polémica desatada por la quema de ejemplares del Corán en una base militar alimentó los cuestionamientos a la presencia

ISRAEL-IRÁN: La cuestión es cuándo atacar

«La calma previa a la tormenta»: así es como los expertos israelíes describen la cuenta regresiva hacia un ataque unilateral de su país contra Irán y hacia la reunión de la semana próxima entre su primer ministro Benjamín Netanyahu y

ELECCIONES-EEUU: Ni demócratas ni republicanos

Muchos más votantes en Estados Unidos se identifican como independientes que como simpatizantes del gobernante Partido Demócrata o del opositor Partido Republicano, según un nuevo libro.

CHINA: Nuevo líder no es el paladín de Washington

Cuando Hu Jintao asumió las riendas de China en 2002, varias empresas de Estados Unidos vieron una buena señal. Analistas políticos lo describieron como un miembro de la cuarta generación de líderes del Partido Comunista que bien podría resultar «un