Estados Unidos

Tráfico de biodiversidad acusado de financiar terrorismo

Altos diplomáticos y funcionarios militares de Estados Unidos urgen a los gobiernos africanos y de Occidente a intensificar la lucha mundial contra la caza furtiva e ilegal, cuando crecen  evidencias de que esta actividad se usa para financiar organizaciones delictivas

Pase, el médico virtual le atenderá de inmediato

Miles de kilómetros separan a la Clínica Rural de Salud de Chanyanya, en Zambia, del hospital  de la Universidad de Nueva York. Están muy lejos y  pertenecen a dos mundos completamente distintos, pero los dos centros comparten una experiencia exitosa

EEUU reduce vigilancia y castigos en las escuelas

El gobierno de Estados Unidos estableció, finalmente, nuevas pautas para ereducir el exceso de medidas disciplinarias punitivas en el sistema educativo, que llevan a muchos estudiantes a la expulsión o a la cárcel por faltas de poca importancia.

Iraq resurge en el radar de EEUU por caída de Faluya

La toma de posesión de la ciudad de Faluya por el Estado Islámico de Iraq y Siria (EIIS), una organización armada vinculada a Al Qaeda, volvió a concentrar la atención de Washington en el país que pretendía haber dejado atrás

COLUMNA: Armas y atletas en Bahrein, el peligroso juego de Al Jalifa

Funcionarios de Bahrein anunciaron que frustraron “un intento de hacer ingresar al país, de contrabando y por mar, explosivos y armas, algunas fabricadas en Irán y Siria”. El gobierno también aseguró que había desactivado un coche bomba y confiscado armamento

Empresas de EEUU objetan exclusión de minerales de guerra

Grandes asociaciones de la industria y el comercio de Estados Unidos apelaron contra una norma que obligará a las grandes empresas a excluir de sus cadenas de suministro mundiales el oro, estaño y otros minerales utilizados para financiar conflictos armados

Trenes de carbón chocan con muro de resistencia en EEUU

Activistas del noroeste de Estados Unidos luchan contra la instalación de tres terminales de carbón, mientras avanza el movimiento por la erradicación del uso de las plantas del mineral negro en todo el país.

La compleja agenda de política exterior para Obama en 2014

Si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, concibiera sus perspectivas de política exterior para 2014 como algún popular videojuego infantil, las “serpientes” que tendría que sortear superarían en mucho a las “escaleras” que lo impulsarían al éxito.

Un negocio de tráfico sexual en Francia, donde como en otros países europeos el turismo impulsa la trata de mujeres, niños y niñas con fines sexuales. Crédito: A.D. McKenzie/IPS

Inversores de EEUU exigen a transnacionales fin de abusos humanos

Un grupo con multimillonarias inversiones en Estados Unidos lanzó una campaña para exigir a  grandes grupos transnacionales, como las tiendas Walmart, la aerolínea Delta y la red hotelera Hyatt que sus filiales en todo el mundo dejen de facilitar el

China reafirma su peso territorial

Desde que llegó al poder a fines de 2012, el presidente de China, Xi Jinping, logró consolidar rápidamente su control sobre los tres pilares del sistema político chino: la burocracia estatal, el Partido Comunista y las Fuerzas Armadas.

Escribir el testamento antes de viajar a Afganistán, mandaba la ONU

Cuando a Anoja Wijeyesekera, entonces funcionaria de Unicef, la destinaron en 1997 al Afganistán controlado por el Talibán, la carta con el nombramiento le llegó junto con un “manual de supervivencia” y una instrucción escalofriante: escriba su testamento antes de

Cuando la OTAN se vaya de Afganistán

La posible firma del Acuerdo Bilateral de Seguridad con Estados Unidos divide profundamente a los 30 millones de habitantes de Afganistán, pues permitiría que 15.000 soldados estadounidenses permanezcan en este país aun después de que las fuerzas de la Organización

Estados Unidos avanza hacia clausura de Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes 16 que repatrió a dos saudíes detenidos en la prisión militar de la bahía de Guantánamo, Cuba, menos de dos semanas después de que dos reclusos argelinos fueron igualmente enviados de regreso

Los huérfanos de la pobreza

Este es el segundo de dos artículos sobre las acusaciones de racismo en el sistema de bienestar infantil en Filadelfia.