Estados Unidos

Escribir el testamento antes de viajar a Afganistán, mandaba la ONU

Cuando a Anoja Wijeyesekera, entonces funcionaria de Unicef, la destinaron en 1997 al Afganistán controlado por el Talibán, la carta con el nombramiento le llegó junto con un “manual de supervivencia” y una instrucción escalofriante: escriba su testamento antes de

Cuando la OTAN se vaya de Afganistán

La posible firma del Acuerdo Bilateral de Seguridad con Estados Unidos divide profundamente a los 30 millones de habitantes de Afganistán, pues permitiría que 15.000 soldados estadounidenses permanezcan en este país aun después de que las fuerzas de la Organización

Estados Unidos avanza hacia clausura de Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes 16 que repatrió a dos saudíes detenidos en la prisión militar de la bahía de Guantánamo, Cuba, menos de dos semanas después de que dos reclusos argelinos fueron igualmente enviados de regreso

Los huérfanos de la pobreza

Este es el segundo de dos artículos sobre las acusaciones de racismo en el sistema de bienestar infantil en Filadelfia.

¿Dónde están los muertos por los drones de EEUU?

Más de 300 ataques de Estados Unidos con aviones no tripulados (drones) mataron a 2.160 combatientes islámicos y 67 civiles en Pakistán desde 2008, según el Ministerio de Defensa de este país asiático. Pero habitantes de las áreas afectadas cuestionan

Acuerdo con Irán a salvo del Congreso de EEUU, por ahora

Quince días después de que se firmara un ingenioso acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, el texto parece a salvo de ataques de envergadura del lobby israelí en el Congreso legislativo de Estados Unidos, al menos por ahora.

Iraníes escépticos hacia el gobierno de Ruhaní

Una encuesta realizada en Irán tras la elección del presidente Hasán Ruhaní indica que la mayoría se opone a que su país intervenga en Siria e Iraq y cree que el gobierno busca fabricar armas nucleares, aunque sostenga lo contrario.

Mensaje a la OMC: El agua no es una materia prima

Mientras prosigue en Indonesia la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), activistas les reclaman especificar que los recursos hídricos no pueden tratarse como productos básicos.

Enfermos mentales mueren a manos de la policía en EEUU

Al menos la mitad de las entre 375 y 500 personas que mueren cada año a manos de la policía en Estados Unidos padecen una enfermedad mental, según una investigación de los diarios Portland Press Herald y Maine Sunday Telegram.

Acuerdo con Irán gana apoyo, pese a Netanyahu

Pese a las insistentes objeciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de la mayoría de los halcones en Washington, el nuevo acuerdo entre Irán y seis potencias mundiales gana cada vez más apoyo. 

EEUU lanza estrategia militar para el Ártico

Estados Unidos lanzó una estrategia global para su actividad militar en el Ártico, destinada oficialmente a equilibrar “la seguridad humana y la del ambiente” en la región, pero en la que activistas ven una ofensiva para crear mejores condiciones de

Bloqueando a la OTAN para ahuyentar drones

Redoblando su resistencia a los ataques con aviones no tripulados (drones) en Pakistán, el popular jugador de cricket devenido gobernador Imran Jan amenazó con bloquear los suministros de las fuerzas de la OTAN en Afganistán a través de la provincia