Estados Unidos

COLUMNA: Del cambio de régimen a la diplomacia desclasificada

En el 50 aniversario del derrocamiento –apoyado por Estados Unidos– de João Goulart en Brasil, su hijo, João Vicente, solicitó al Senado brasileño que exija oficialmente la desclasificación de documentos estadounidenses todavía secretos sobre las operaciones encubiertas que contribuyeron con

La apertura cubana llega… al capital extranjero

Con una ley que abre Cuba a las inversiones extranjeras y el esperado  reacomodo en sus relaciones con la Unión Europea (UE), el gobierno de Raúl Castro busca una palanca externa para superar la crisis que vive el país desde

La matanza legal se multiplica

El número de ejecuciones registradas en el mundo aumentó 14 por ciento el año pasado. Las medidas antiterroristas en Iraq y las políticas de mano dura contra las drogas promovieron más de la mitad de los casos de aplicación de

Gas de esquisto y sismos crecen de la mano en México

Los científicos alertan: la explotación a gran escala del gas depositado en rocas de esquisto que programa el consorcio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) va a agudizar la sismicidad del norte del país, una zona ya propensa a los temblores. 

Los diversos usos de Ucrania en EEUU

La actual crisis en Ucrania, agravada con la integración de Crimea a Rusia, representa numerosas “oportunidades” para los intereses de diferentes sectores en Estados Unidos.

EEUU se suma a ola de transparencia en industrias extractivas

En un inusual consenso, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil de Estados Unidos celebran la adhesión inicial de este país a una importante iniciativa mundial por la transparencia y la responsabilidad de las industrias extractivas.

Sri Lanka se prepara para confrontación en Ginebra

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la comunidad internacional a presionar a Sri Lanka para que permita una investigación independiente sobre supuestos abusos cometidos por el gobierno en la guerra contra los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria

Golpe legítimo en Ucrania, referendo ilegítimo en Crimea

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conciente de la inercia del Consejo de Seguridad frente a la situación en Crimea, realizará una ronda de conversaciones con líderes rusos y ucranianos para ayudar a resolver la crisis.

Salmones de criadero y naturales se enfrentan en EEUU

Construido en 1909, el criadero de peces de Bonneville es uno de los más antiguos y más grandes de la cuenca del río Columbia, en la costa noroccidental de Estados Unidos, sobre el océano Pacífico.

Población rusa sin miedo a las sanciones de Occidente

Mientras las potencias occidentales amenazan con imponer a Rusia las sanciones más duras desde el fin de la Guerra Fría, buena parte de la gente común de este país dice que no tiene miedo a las restricciones económicas que puedan

Científicos de EEUU tocan la diana contra el cambio climático

En una inusual intervención en los debates públicos, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), advirtió que la humanidad corre el riesgo de causar “cambios abruptos, impredecibles y potencialmente irreversibles” en el

Medio Oriente más y más hambriento de armas

Medio Oriente sigue siendo uno de los mercados de armas más lucrativos del mundo, y dos naciones del Golfo encabezan la lista mundial de grandes importadores: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Hay que redistribuir para achicar la desigualdad, dice el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) incursiona de lleno en el debate mundial sobre la creciente desigualdad de ingresos, ofreciendo una serie de polémicas conclusiones que contradicen la ortodoxia económica que ha enarbolado durante décadas.

Firma petrolera de EEUU crea tensión en Sahara Occidental

Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.

El punto muerto en Ucrania (y en Washington)

Mientras el destino de Ucrania pende de un hilo, políticos de Estados Unidos, tanto del gobernante Partido Demócrata como del opositor Partido Republicano, se desesperan por sacar ventaja de la crisis.