Estados Unidos

El CO2 vacía de nutrientes los alimentos básicos

Los crecientes niveles de dióxido de carbono (CO2) harán mucho menos nutritivos los cultivos de alimentos básicos, como el arroz y el maíz, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba

La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.

Si los gobernantes no actúan con rapidez, el cambio climático y la degradación no harán más que empeorar y causarán mayores problemas globales, alertan científicos. Crédito: Crustmania/CC by 2.0

El capitalismo no puede con el cambio climático

Es hora de diseñar nuevos principios económicos y políticos para responder a la crisis de sostenibilidad, señala la última edición del informe del ambientalista Instituto Worldwatch de Estados Unidos.

La violencia de Nueva York se cura en un sofá naranja

Las heridas de bala se redujeron a la mitad en el barrio de Harlem, en la ciudad estadounidense de Nueva York, gracias al trabajo preventivo de Operación SNUG, una organización que aplica una estrategia epidemiológica contra el delito, para contenerlo

Inversores exigen cambios laborales a un año de tragedia en Bangladesh

Una coalición de 134 inversores institucionales reclamó a empresas trasnacionales que adopten políticas de transparencia en sus cadenas de suministro y que refuercen la asistencia a sobrevivientes y familiares que aún sufren las consecuencias del incendio que hace un año

Tormenta en un plato de arroz

El arroz, alimento ancestral y básico de Corea del Sur, experimenta una crisis en la que se mezclan hábitos alimentarios de la modernidad y temores fundados de los agricultores.

Brasil se pone a la cabeza de gobernanza de Internet

Mientras se inauguraba el martes 22 una conferencia internacional para la reforma de Internet en la sureña ciudad de São Paulo, el Senado de Brasil aprobó un marco civil para el funcionamiento de la red de redes en este país,

Traducciones que matan

Las tropas extranjeras se retiran lentamente de Afganistán, dejando atrás un coro de personas que fueron sus oídos y sus guías en el terreno: traductores e intérpretes quedan ahora librados a una vida de incertidumbres y amenazas, o a la

Anfitrión de la ONU cierra con llave cuando quiere

Estados Unidos rara vez le negó una visa a un jefe de Estado con intenciones de visitar Nueva York para dirigirse a la Asamblea General de la ONU, el órgano político más alto del foro mundial. Pero lo ha hecho.