Estados Unidos

La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia llegó a Washington, desde donde se lanzan las políticas contra las drogas que los activistas critican que están llenando de muertos América Central y México. Crédito: Mónica González/Pie de Página

Tres miradas sobre la política de drogas de Estados Unidos

Todos los días, en la capital de Estados Unidos, se toman decisiones que afectan la vida de millones de personas en la región. Aquí están, por ejemplo, las oficinas del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano de

De izquierda a derecha, el presidente Raúl Castro y el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, seguidos de tres de los ministros, todos dirigentes del Partido Comunista de Cuba, que celebrará su VII Congreso entre el 16 y el 19 de abril en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Comunismo cubano frente al desafío del consenso

El Partido Comunista de Cuba (PCC) enfrenta el reto de lograr consenso en una sociedad cada vez más heterogénea y demandante, que espera mayor participación política y transformaciones socioeconómicas que aceleren el desarrollo del país.

La noche en San Pedro Sula, en Honduras, que tiene el título de la ciudad más violenta de noche. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

Viaje a la ciudad más violenta del planeta

A diferencia de la capital, Tegucigalpa, construida como una incómoda manta gris que cubre media docena de cerros -“Cerrocigalpa” le llaman- esta ciudad hondureña se extiende sobre un valle de casi 800 kilómetros cuadrados. 

Las paredes de las calles de Tegucigalpa, están marcadas con estenciles que exigen justicia para la defensora ambientalista Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo en Honduras. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

La caravana antiguerra comienza a andar en Honduras

Es domingo 27. Decenas de personas y defensores de derechos humanos se dirigen en la capital de Honduras hacia el arranque de la Caravana por la paz, la vida y la justicia, un largo andar por América, que buscará debatir

Marruecos también participó de la Operación Tormenta Decisiva en Yemen, con al menos seis aviones de combate. Crédito: ra.az/cc by 2.0

El embargo de armas contra Arabia Saudita es improbable

La muerte de cientos de civiles en el conflicto que sacude a Yemen llevó a organizaciones de derechos humanos a reclamar un embargo de armas, en especial contra Arabia Saudita, que encabeza la coalición de ocho países que combate a

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (centro), acompañado por su homólogo argentino (derecha), Mauricio Macri, en el Parque de la Memoria, en Buenos Aires, donde están las fotos y los nombres de los 30.000 desaparecidos de la dictadura, que el 24 de marzo de hace 40 años se estableció en Argentina. En su último acto oficial de su visita al país, hizo autocrítica por el apoyo de Washington a esa y otras dictaduras en la región. Crédito: Casa Rosada

Argentina, el nuevo aliado sudamericano de Estados Unidos

Tras una década de tensiones bilaterales, los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Estados Unidos, Barack Obama, retomaron la amistad,  que podría culminar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) y una alianza con voluntad “universal”.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante su discurso al pueblo cubano, difundido en vivo por radio y televisión, en su tercer y último día de visita a La Habana, en el Gran Teatro, en presencia de su anfitrión, el mandatario Raúl Castro, y representantes de la sociedad civil del país caribeño. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama deja en Cuba un mensaje de paz y democracia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, finalizó este martes 22 su visita a La Habana con llamados a la reconciliación entre cubanos de dentro y fuera del país, a superar la política de guerra fría y a que sea

Castro y Obama determinados a avanzar pese a sus diferencias

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, ratificaron este lunes 21, durante su primer encuentro oficial en La Habana,  su decisión de avanzar hacia una relación normal entre los dos países, pese a sus grandes

Los campos de petróleo, oleoductos, refinerías y centros de almacenamiento de crudo, en el mapa libio. Crédito: NordNordWest/Creative Commons

¿Un «triángulo colombiano» para el Estado Islámico en Libia?

Asediado en Siria e Iraq por los cazabombarderos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Siria y, hasta ahora también Rusia, el autoproclamado Estado Islámico (EI) se lanzó en búsqueda de una nueva base de operaciones en Libia, en lo que

El emblemático Estadio Latinoamericano es sometido a una amplia restauración, antes de ser escenario de un juego amistoso entre la selección cubana de beisbol y el equipo estadounidense de los Rays de Tampa Bay, al que asistirá Barack Obama durante su visita oficial a La Habana, en el acto más popular de su agenda. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama visita Cuba y la gente se pregunta: ¿y después qué?

La llegada de Barack Obama desata pasiones en la sociedad cubana, que van desde la esperanza y admiración, hasta la desconfianza, dudas o escepticismo. Pero muy pocas personas en esta isla caribeña permanecen indiferentes a la visita del presidente estadounidense. 

Una trabajadora de la finca Marta, impulsada por uno de los históricos promotores de la agroecología en Cuba, recolecta lechugas producidas de forma orgánica, en el municipio Caimito, provincia occidental de Artemisa. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Deshielo con Estados Unidos pone a prueba agroecología cubana

Estados Unidos reitera su interés por comprar alimentos orgánicos cubanos en cuanto el acercamiento entre los dos países lo permita. Cuando ese día llegue, el sector agroecológico en la isla podría no estar preparado, alertan sus protagonistas.

Las banderas de Cuba y de La Unión Europea, dentro de la sede de La Delegación del bloque en La Habana. Allí, Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior declaró a los medios sobre los resultados de la séptima ronda de negociaciones para alcanzar un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Bruselas y el gobierno de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Bruselas y La Habana alistan acuerdo de largo alcance

Cuba y la Unión Europea (UE) aprontan la firma de un acuerdo marco de diálogo político y cooperación, que profundizará a largo plazo las relaciones bilaterales y dejará sin efecto la llamada “posición común”, una política restrictiva del bloque que

Dos barcos pasan por las esclusas de Miraflores en la parte del océano Pacífico, las más altas del antiguo sistema del Canal de Panamá, en operación desde 2014. La elevación de los barcos en este tramo alcanza los 16,5 metros y el pasaje por el área dura unos 40 minutos. Crédito: Iralís Fragiel/IPS

Un escenario de desafíos recibe al canal ampliado de Panamá

La esperada entrada en operaciones de las nuevas esclusas del Canal de Panamá, se va a producir en medio de desafíos, por los nubarrones sobre la economía mundial y en particular sobre la china, pero autoridades locales y especialistas ven

El hongo de una explosión nuclear. Crédito: CTBTO

Nueva histeria nuclear en Medio Oriente

Cuando el tsunami de pánico en torno a una potencial capacidad iraní de producir armas nucleares alcanzó su cúspide hace unos tres años, se extendió como una mancha de aceite una campaña diplomático-mediática, que alertaba de que un país del

Joaquín Roy

Obama en Cuba, los motivos de la visita

A estas alturas del proceso que comenzó en diciembre de 2014 con el sorpresivo anuncio de la apertura de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, ya casi nada debe merecer al calificativo de noticia espectacular.