energías renovables

Refinería de petróleo en Carirubana, Venezuela. Crédito: Yanethe Gamboa/IPS

Crece el respaldo mundial a fijación de precio del carbono

Setenta y tres países respaldaron formalmente el lunes 22 la fijación de un precio internacional a las emisiones de dióxido de carbono, entre ellos China, Rusia y la Unión Europea, con las importantes ausencias de Estados Unidos e India. 

El azúcar cubano adquiere protagonismo energético

La industria azucarera aspira a convertirse en la principal fuente de energía limpia en Cuba, como parte de un programa de desarrollo de fuentes renovables con el que se pretende disminuir la dependencia de combustibles fósiles importados y proteger el

Luchar contra el cambio climático y reducir la pobreza es posible

La idea generalizada de que los países en desarrollo deben elegir entre contener el cambio climático y luchar contra la pobreza está equivocada, aseguran los autores de un informe sobre las posibilidades y perspectivas del crecimiento verde.

Ya pasó la época del carbón

“La gente se congregó aquí para decirles a los políticos que se terminó la forma en que usábamos la energía y el ambiente en los siglos XIX y XX», dijo Radek Gawlik, uno de los ecologistas más conocidos de Polonia.

Las iglesias en pie de guerra contra minería a cielo abierto

Johannes Kapelle toca el órgano en la iglesia protestante de Proschim desde que tenía 14 años. Ahora, a los 78 años, participa activamente en la comunidad,  genera su propia energía solar y crió a tres hijos con su esposa en

Chile impulsa energía termosolar con primera planta regional

Con la primera planta termosolar de América Latina, Chile pretende poner freno a su crisis energética, que amenaza con elevar aún más los altos costos de la electricidad y que intimida el crecimiento de las inversiones, principalmente en la minería.

Corporaciones de EEUU demandan más energía renovable

Doce de las mayores corporaciones transnacionales de Estados Unidos sumaron sus voces para pedir una mayor producción de electricidad de fuentes renovables en este país, así como facilidades para la compra a gran escala y a largo plazo de la

El gas es crisis y solución para Chile

En abril de 2004, Argentina comenzó a recortar inexorablemente los envíos de gas natural a Chile, lo que desató una crisis energética de grandes proporciones y destapó la existencia de problemas estructurales en el vital sector que persisten hasta ahora.

Chile cierra la compuerta a HidroAysén y la Patagonia celebra

El gobierno de Chile rechazó definitivamente este martes10 el polémico proyecto de HidroAysén, para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en el sur del país, tras años de lucha de grupos ambientalistas y comunidades afectadas, que alertaron al mundo sobre

Electricidad comunitaria se enciende en España

Hasta hace poco era impensable que, en países industriales totalmente electrificados como España, pequeños grupos ciudadanos generaran su propia luz de fuentes limpias, desafiando el modelo energético imperante.

Ofensiva diplomática de Emiratos en América Latina

Con la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Abdulah bin Zayed al Nahyan, a Uruguay, Paraguay y Perú, culminan 10 días de una intensa e inusitada actividad diplomática de esa federación de reinos del

Temperatura del planeta sube e inversiones limpias bajan

La falta de políticas claras y la caída en picada de los precios de la energía solar hicieron bajar 14 por ciento las inversiones en fuentes renovables el año pasado, indica un estudio divulgado este lunes 7.

Energía más eficiencia es igual a desarrollo en Guyana

Guyana se dispone a establecer un estándar de oro para el Caribe con la implementación de una estrategia de eficiencia energética que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los combustibles fósiles.

Sri Lanka se reseca bajo un calor extremo

Sri Lanka va rumbo a una gran crisis por el calor extremo y la falta de lluvias que padece. Se teme que haya cortes de energía y de agua, debido a la rápida disminución de las reservas hídricas.