Energía

DERECHOS HUMANOS: Petroleras carecen de voluntad

Activistas de Birmania y Nigeria, reunidos con legisladores estadounidenses, fustigaron por ineficaces los controles «voluntarios» que, en materia de derechos humanos y ambiente, deberían realizan las compañías petroleras que operan en sus países.

IRÁN-EEUU: Sin amenazas, negociar es posible

Mostrándose dispuesto a dialogar con los candidatos presidenciales de Estados Unidos, el presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad subrayó que fue ese país el que rompió vínculos con el suyo. «Nosotros siempre estuvimos a favor de las relaciones con otros países», dijo

AMBIENTE-GUATEMALA: Lachuá, un cuadrado de selva que resiste

El guatemalteco Parque Nacional Laguna Lachuá es un trozo de selva que resiste el avance petrolero, de monocultivos e infraestructura vial, ofreciendo experiencias de desarrollo sustentable a cargo de los indígenas que lo habitan.

AUSTRALIA-INDIA: Relación radioactiva

El gobierno de Australia reiteró su negativa a vender uranio a países que no firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, como India, que forja con Estados Unidos acuerdos de cooperación en la materia.

IRÁN: Ahmadineyad, ¿por qué no te callas?

Activistas políticos y académicos de Irán aspiran a que el presidente Mahmoud Ahmadineyad evite sus habituales declaraciones escandalosas la semana próxima, en la 63 sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

AMBIENTE: Edificios «verdes» maduran en India

Las normas que rigen en India el ahorro de energía en los edificios no son de cumplimiento obligatorio, pero en esta materia el país es mucho más «verde» que muchas naciones ricas.

PETRÓLEO: El barril al fin baja de 100 dólares

El crudo West Texas Intermediate (WTI), marcador estadounidense, se cotizó brevemente este viernes en Nueva York a 99,99 dólares el barril de 159 litros, su precio más bajo desde el 2 de abril y probablemente la señal de que la

NIGERIA: Armas insurgentes cargadas con petróleo

El próspero ambiente de negocios en el delta del río Níger ha sido la principal víctima de la insurgencia armada, lanzada por grupos que procuran controlar la riqueza petrolera de esta región de Nigeria.

ENERGÍA-NAMIBIA: Rumbo a la bonanza gracias al uranio

El encarecimiento mundial del gas y el petróleo elevó la demanda de energía nuclear. Como consecuencia, Namibia se encamina a una era de auge económico gracias a sus enormes yacimientos de uranio.

PARAGUAY-BRASIL: Lugo pide nuevas reglas de juego para Itaipú

Paraguay quiere multiplicar casi por nueve los ingresos que obtiene por la venta de la parte que le corresponde de la energía generada por la central hidroeléctrica de Itaipú, compartida con Brasil, pero fundamentalmente reclama la soberanía sobre ese recurso.

INDIA-EEUU: Acuerdo nuclear se desdibuja

La posibilidad de que Estados Unidos e India rubriquen un acuerdo de cooperación nuclear se alejó esta semana, al salir a la luz un informe desde Washington que dejó a Nueva Delhi en una situación incómoda.

ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA: Cuidado con los pobres

Hasta ahora los países de América Latina han respondido relativamente bien a la volatilidad de los precios de los alimentos y los combustibles. El desafío está en focalizarse en los más pobres, sostuvieron expertos en un seminario inaugurado este jueves

AMBIENTE-ESPAÑA: Energía solar pierde apoyo

La noticia de que el gobierno español prepara un decreto que reducirá drásticamente la instalación de energía solar fotovoltaica, provocó una fuerte reacción de ecologistas, sindicatos y empresas del sector, que rechazan de plano cualquier medida negativa para esa fuente