Energía

AMBIENTE-CAMBOYA: Apuesta por la gran represa

El gobierno de Camboya se apresta a dar luz verde a un proyecto de represa que, de construirse, bloqueará el río Mekong en la central localidad de Sambor, a pesar de los cuestionamientos políticos, financieros, ambientales y sociales.

PETRÓLEO: Mercados serenos ante corte de suministros

Los mercados de energía se movieron con relativa serenidad en la primera jornada de 2009, pese a que la OPEP se encamina a reducir su oferta, la tensión aumenta en Medio Oriente por los ataques de Israel sobre Gaza y

ENERGÍA-PORTUGAL: Arranca mega central solar

El mayor y más innovador proyecto de energía solar del mundo dio su puntapié inicial este lunes en esta modesta aldea de la comarca portuguesa de Moura, una de las regiones más pobres de la Unión Europea (UE).

VENEZUELA: El costo de la gasolina más barata del mundo

La gasolina más barata del mundo se vende en Venezuela, mediante una grande y vieja operación de subsidio que favorece a los propietarios de automóviles y niega recursos a la lucha contra la pobreza y por un ambiente sano, al

BRASIL-FRANCIA: Alianza geopolítica y negocios bélicos

Brasil y Francia acordaron este martes una amplia alianza estratégica que permitirá al país sudamericano desarrollar su industria de helicópteros militares y submarinos, además de avanzar en energía nuclear y ganar apoyo de París a su protagonismo internacional.

ECONOMÍA-IRÁN: De mal en peor

El precio del petróleo sigue cayendo a menos de 35 dólares el barril de 159 litros y economistas de Irán advierten que ese país, el cuarto mayor productor, ingresará en una crisis más profunda si la situación se perpetúa. Muchos

PETRÓLEO: El precio se desploma a pesar de la OPEP

El precio del crudo cayó este viernes por debajo de 34 dólares el barril de 159 litros, a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dispuesto el mayor recorte de su oferta desde que fue

IRÁN: La carta chiita

El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, afronta la paradoja usual entre quienes tratan la cuestión de Irán: consideran que ese país tiene ambiciones hegemónicas, a pesar de que carece de poder militar.

CAMBIO CLIMÁTICO-UE: Objetivos de papel

La disminución real de emisiones de gases invernadero de la Unión Europea (UE) podría ascender apenas a cuatro por ciento para 2020, de acuerdo con el paquete de medidas aprobado este miércoles por el Parlamento Europeo.

EEUU-IRÁN: La cooperación posible

Si el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, emitiera las señales correctas, ¿será posible un acuerdo entre su gobierno y el de Irán? La respuesta de funcionarios y analistas iraníes es «sí, pero…».

IRÁN: Economía y Occidente son la clave electoral

Sin dudas, los problemas económicos serán el tema central de las elecciones presidenciales del año próximo en Irán. Pero los candidatos intentarán vincular la economía con las relaciones con Occidente, según observadores.

EEUU-IRÁN: Obama urgido a no demorar negociaciones

Al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se le suele recomendar que evite cualquier contacto con Irán hasta las elecciones en las que surgirá en junio próximo el sucesor del actual presidente de ese país, Mahmoud Ahmadineyad.

AMBIENTE-CHILE: Ciudadanía frente a proyectos energéticos

No sólo las represas que HidroAysén pretende construir en la Patagonia provocan el rechazo de la población chilena. Otros importantes proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos también afrontan la decidida oposición de indígenas, ambientalistas y otros ciudadanos.

IRÁN-EEUU: Obama entre los optimistas y los pesimistas

Funcionarios y analistas iraníes no se ponen de acuerdo sobre la libertad de acción con que contará el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para cambiar la política de Washington hacia Teherán.

COREA DEL NORTE: Japón desafina en las negociaciones

Las conversaciones de las Seis Partes que terminaron este jueves en Beijing no lograron que Corea del Norte accediera a ser objeto de inspecciones nucleares. Japón está preocupado, y no sin razón.

EEUU-IRÁN: Halcones sobrevuelan a Obama

Anticipándose a la asunción de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, neoconservadores comenzaron a dar consejos públicos sobre cómo debería la próxima administración manejar las relaciones con Irán.

SRI LANKA: Acuerdo petrolero expone corrupción multimillonaria

Los precios del crudo caen. Mientras, Sri Lanka se ve envuelto en un complicado acuerdo petrolero con dos bancos extranjeros que podría costarle al país cerca de 1.000 millones de dólares y que suscita cargos de corrupción contra funcionarios estatales.