Energía

CANADÁ-EEUU: Obama chocó con la realidad

La retórica de «esperanza» y «cambio» del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, chocó con crudas realidades en su primera visita al extranjero: la dependencia del sucio petróleo canadiense, la depresión económica mundial y el rebrote insurgente en Afganistán.

CORRUPCIÓN-PERÚ: Parlamento investiga negocio petrolero

A instancias del gobierno, el parlamento de Perú conformó una comisión para analizar posibles irregularidades en la venta de Petro Tech Peruana (PTP) a las firmas estatales Ecopetrol, de Colombia, y KNOC, de Corea del Sur. Pero opositores descreen de

ASIA-EEUU: Hillary Clinton reafirma alianzas

La primera gira de la secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, tiene el objetivo de afianzar los intereses de su país en Asia oriental y en China, así como su compromiso con la estabilidad regional.

EEUU-IRÁN: Esperando un cambio de régimen espontáneo

El nuevo gobierno de Estados Unidos ya está confortablemente instalado y fijando sus metas y políticas. Pero las próximas elecciones en Irán siembran dudas sobre uno de los problemas más embarazosos: cómo tratar con esa República Islámica.

PETRÓLEO-CHILE: Vaivén entre impuesto y subsidio

En 2008 el fisco chileno recaudó poco más de 1.000 millones de dólares por impuesto específico a los combustibles. Pero ese mismo año el gobierno inyectó 700 millones de dólares a un fondo para sostener el precio de los derivados

PETRÓLEO: ¿Fin de la relación Caracas-Washington?

La historia del petróleo de Venezuela está atada a la principal potencia consumidora del planeta, Estados Unidos, pero si el nuevo plan de energía y ambiente del presidente Barack Obama logra sus metas, en una década Caracas dejaría de contar

ENERGÍA: Obama empuja al mundo hacia la nueva era

La «nueva economía de la energía» lanzada por el gobierno estadounidense completa el circulo de fenómenos que conducen a un cambio de época en la materia en el mundo, con el eclipse del motor a gasolina en los vehículos y

IRÁN-EEUU: Shirin Ebadi reclamó diplomacia directa

Hace casi 30 años, el shah Mohammad Reza Pahlevi, el autócrata monarca de Irán hasta entonces apoyado por Estados Unidos, huyó de su país para no regresar. Poco después, nacía la República Islámica de Irán.

AMBIENTE-CHILE: Bosques en la mira de los biocombustibles

Chile apuesta a producir en menos de cinco años agrocombustibles de segunda generación a partir de biomasa forestal. Pero antes debe evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos de esta actividad, alertan expertos y activistas.

FORO SOCIAL MUNDIAL: Presidentes por un socialismo feminista

«El verdadero socialismo es feminista» y ya está en construcción, sostuvo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, junto a otros tres mandatarios sudamericanos, todos hombres, en un diálogo organizado este jueves en el ámbito del Foro Social Mundial (FSM).

CAMBIO CLIMÁTICO: Obama acaba con la era de la negación

Ambientalistas elogiaron las primeras medidas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para reducir las emisiones de gases invernadero, estableciendo nuevos criterios sobre contaminación y uso eficiente del combustible para automóviles y camiones, medidas que su predecesor, George W. Bush,

PETRÓLEO-VENEZUELA: La cooperación se mantiene pese a la crisis

El gobierno de Venezuela deja a salvo por ahora los programas de cooperación energética con las comunidades pobres de Estados Unidos y los países vecinos de América Latina y el Caribe, aunque recorta su producción petrolera y esboza medidas de