Energía

Agua y desarrollo, malos vecinos en el sur de Perú

Un muerto y varios heridos después, dos regiones del sur de Perú siguen entrampadas en un conflicto por el agua de uno de los mayores ríos del país, que en su paso por una de ellas, Cusco, se pretende trasvasar

Una carretera construida para ser inundada

Unos obreros trabajan contra el tiempo en el último tramo del Corredor Vial Interoceánico Sur, en el sudeste de Perú, sin saber que unos 100 kilómetros de esta vía que conecta con Brasil serán cubiertos por la represa hidroeléctrica de

ENERGÍA: Islandia a todo vapor

La economía de Islandia sigue inestable desde la debacle bancaria de octubre de 2008, derivada de la crisis global. Pero el sector de la energía geotérmica logró mantener su expansión.

ÁFRICA: El eterno dilema entre alimentos y biocombustibles

Senegal trabaja para equilibrar las crecientes demandas de alimentos y biocombustibles, aunque investigadores y agricultores todavía están divididos en torno a los beneficios de cultivar para producir agrocarburantes mientras África lidia con la inseguridad alimentaria.

ARGENTINA: Los glaciares ya tienen protección

Organizaciones ambientalistas de Argentina celebraron este jueves la sanción de una ley que restringe la actividad minera e hidrocarburífera en las zonas de glaciales, para proteger así esas inmensas reservas de agua dulce.

PERÚ: La otra contaminación de la selva

En el sudeste de Perú hay un mensaje que circula como un gas tóxico para algunos y un antídoto para otros: «Con el proyecto hidroenergético Inambari se acabará la minería ilegal y el cultivo de coca; habrá desarrollo y trabajo».

La ocupación dejó sin luz a Iraq

Los iraquíes, a los que se les prometió desarrollo tras el derrocamiento de Saddam Hussein y la llegada de las fuerzas de Estados Unidos en 2003, sufren la falta de infraestructura como nunca antes, sobre todo en el sistema de

ESPAÑA: Renovables para superar la crisis

Una de las causas de la crisis económica española es la escasa capacidad de la economía para exportar bienes de alto valor agregado. El pionero sector de las energías renovables tiene potencial para llenar ese hueco.

La OPEP ya no es el ariete del Sur

Al cumplir medio siglo, la OPEP mantiene su contribución regular al mercado petrolero pero ya no decide los precios, no controla la palanca energética de la economía global, ni su política guía al Sur en desarrollo.

OPEP, 50 años de altibajos regulando el mercado petrolero

Medio siglo después de la creación de la OPEP, el mundo es muy distinto gracias, en parte, a la actividad de esta primera organización explícitamente formada en el Sur para defender un producto de exportación.

Palma aceitera busca expiar pecados originales

«Mejor el ‘dendê’ que el ganado», opina la campesina Violeta dos Reis, que cocina y sirve comidas en el comercio que mantiene con su marido en el poblado de Arauaí. En los alrededores, se abre un nuevo mundo a pequeños

Desarme nuclear todavía lejos

Los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos y de Rusia por apurar el paso hacia la abolición de armas nucleares estratégicas tropiezan con varios obstáculos e instalan la duda sobre la viabilidad de lograr un mundo sin armas atómicas en

ARGENTINA-BRASIL: Energía nuclear, todo bajo control

Un sistema de control mutuo creado hace casi dos décadas por Argentina y Brasil para verificar en terreno los fines pacíficos del desarrollo nuclear de ambos países se ofrece como modelo internacional de transparencia y promoción de confianza en esta

Brasil desperdicia potencial eléctrico de caña de azúcar

La caña de azúcar puede sustituir la energía de tres centrales hidroeléctricas como la amazónica de Belo Monte, alardea la industria cañera brasileña que, sin embargo, sigue teniendo una participación marginal en la matriz eléctrica nacional.

Una porción de selva peruana bajo el agua

Visto desde lo alto, el camino para llegar al Puente Inambari parece una serpiente verde, robusta, larga y sinuosa. Los bosques amazónicos que dominan el paisaje quedarán bajo el agua si se construye una de las represas hidroeléctricas más grandes