Energía

Crisis petrolera ofrece otra ventana al Sur y a la energía verde

CARACAS – La crisis de suministro de petróleo y gas desatada por la invasión rusa en Ucrania representa nuevas oportunidades de negocios para los países del Sur productores de hidrocarburos, tanto los tradicionales como los emergentes, y también para acelerar

Aceite de palma: ¿combustible sostenible o riesgo de deforestación?

MANAUS, Brasil – La palma de aceite, conocida como dendezeiro en Brasil, puede producir hasta 10 veces más aceite vegetal por hectárea que otros cultivos, pero es regularmente condenada por ser perjudicial para la biodiversidad de los bosques tropicales de Asia, África y

Residuos agroindustriales se transforman en energía en Argentina

ZÁRATE, Argentina – Tres gigantescos cilindros de hormigón con techos de membrana inflada son un extraño paisaje en el parque industrial de Zárate, un mundo de fábricas a 90 kilómetros de Buenos Aires del que pesados camiones entran y salen

Etanol no basta para sanar legado ambiental de la caña en Colombia

EL CERRITO, Colombia – Cuando el visitante recorre las llanuras del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste colombiano, alfombras verdes dominan la vista, siembras de caña de azúcar cuyo origen es tan viejo como la demarcación misma.

Las mujeres iluminan el camino en Zimbabue sin red eléctrica

HARARE – Las líneas de transmisión de electricidad pasan junto a la casa de Chiedza Murindo en Murombedzi, un pequeño pueblo del distrito de Zvimba, en la norteña provincia de Mashonaland Occidental, pero su casa no está conectada a la

Emisiones de CO2 procedentes de la energía alcanzan nivel récord

PARÍS – Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) generadas por el sector energético alcanzaron su nivel más alto de la historia en 2021, hasta los 36 300 millones de toneladas, según el más reciente informe de la Agencia

¿Por qué México está reformando su sector energético nuevamente?

MÉXICO – En septiembre pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -conocido popularmente como AMLO- presentó una polémica propuesta para anular la reforma energética de 2013 introducida por su predecesor, Enrique Peña Nieto, que permitió que empresas privadas y extranjeras participaran

Cuba dobla la apuesta en la expansión de las energías renovables

LA HABANA –  Cuba readecuó sus planes para lograr que en 2030 al menos 37 % de la electricidad provenga de energías limpias, prometedor pero arriesgado desafío para una nación altamente consumidora de combustibles fósiles y con persistentes problemas financieros.

La transición energética de Chile enfrenta dificultades

SANTIAGO – En los últimos años Chile ha tenido un crecimiento exponencial de las energías renovables y se ha convertido en el segundo mercado más atractivo para inversiones energéticas entre los países emergentes, según el Climatescope 2021, de Bloomberg New Energy Finance.

México necesita un modelo minero para la transición energética

MÉXICO – El debate en México y a nivel internacional se concentra en algunos minerales fundamentales para la transición energética, como el cobalto, el litio y el níquel. Pero hay otros que también resultan indispensables en ese camino y que

La transición energética mundial pasa por India

MADRID – Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera