Energía

Brasil va en reversa

En los últimos cinco años, en plena crisis económica internacional, Brasil pasó a integrar el plantel de los grandes contaminadores mundiales, cuya fuente principal de gases de efecto invernadero es la quema de combustibles fósiles.

Construyendo otro mundo ladrillo a ladrillo

Una tarde de 2005 en el poblado de Ashton Hayes, en el noroccidental condado inglés de Cheshire, alguien inició una conversación en un bar sobre el cambio climático y la energía. Dos años después, vecinos del lugar redujeron 20 por

IPCC sostiene que calentamiento global es inequívoco

En medio de rumores de que el recalentamiento planetario se detuvo en los últimos 15 años, el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que las tres últimas décadas fueron, sucesivamente, más cálidas que

Israel guarda silencio sobre armas químicas

“¿Israel también tiene armas químicas?”, es la pregunta que se hizo la revista Foreign Policy, sobre la base de la información revelada por un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Almuerzos escolares gratis los paga el ambiente

India promociona con bombos y platillos una política nacional de energías renovables, como parte de sus compromisos internacionales para reducir las emisiones de carbono, pero ignora el costo ambiental que tiene su programa Comida del Mediodía (MDM, por sus siglas

Bajas expectativas ante reunión nuclear de alto nivel

Por primera vez en sus 68 años de historia, la Asamblea General de la ONU celebrará una reunión de líderes mundiales sobre uno de los temas más controvertidos de nuestro tiempo: el desarme nuclear.

Dilemas y ventajas del proteccionismo al modo argentino

Con el objetivo de mantener el superávit comercial, Argentina persiste en un control discrecional de sus compras externas que, si bien resulta virtuoso para la industria nacional, es cuestionado por importadores, socios del Mercosur y los países ricos.

Denuncias de EEUU contra Irán son una “ilusión peligrosa”

El libro “A Dangerous Delusion” (Una ilusión peligrosa), de Peter Oborne, uno de los analistas políticos más destacados de Gran Bretaña, y del físico irlandés David Morrison, quien profundizó sobre el engaño al parlamento y la sociedad británica antes de

Electricidad subsidiada bloquea energías renovables en Kirguistán

Hace casi cinco años, mientras en una aldea del norte de Kirguistán se repetían los apagones diarios, del garaje de Sabyr Kurmanov salían rayos de luz, procedentes de su incubadora de huevos, un artefacto de 12 voltios alimentado por algo

Energía solar alemana aplasta a la hidráulica suiza

La energía hidráulica es la principal fuente de electricidad en los países alpinos. Pero pese a su importancia para el cambio hacia alternativas renovables en Europa, en Austria y en Suiza están en suspenso algunos proyectos de construcción de infraestructura