Energía

Irán denuncia incumplimiento de la AIEA del acuerdo nuclear

El gobierno de Teherán reclama que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) finalice la investigación del desarrollo de Irán de detonadores de explosivos que podría indicar un programa secreto de armas nucleares, según esa institución.

La revolución de la energía se proyecta al futuro en Alemania

Alemania es hoy en día la primera nación en el campo de la energía renovable. Lo dicen las cifras. La economía alemana obtiene 29 por ciento de la electricidad que consume de fuentes renovables: solar, hídrica, eólica y la proveniente

El gas es crisis y solución para Chile

En abril de 2004, Argentina comenzó a recortar inexorablemente los envíos de gas natural a Chile, lo que desató una crisis energética de grandes proporciones y destapó la existencia de problemas estructurales en el vital sector que persisten hasta ahora.

Irán revela una propuesta de programa nuclear sin fines bélicos

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, reveló por primera vez, en entrevista con IPS, que su gobierno propuso un plan que garantizaría que ninguna reserva de uranio poco enriquecido del programa nuclear de su país tenga la

Donantes ayudarán al Sur a negociar contratos con transnacionales

Los países del Sur en desarrollo contarán con una iniciativa destinada a fortalecer su capacidad de negociar complejos contratos con poderosas empresas transnacionales, en particular con las corporaciones extractivas de recursos naturales, como el petróleo y el gas.

Chile cierra la compuerta a HidroAysén y la Patagonia celebra

El gobierno de Chile rechazó definitivamente este martes10 el polémico proyecto de HidroAysén, para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en el sur del país, tras años de lucha de grupos ambientalistas y comunidades afectadas, que alertaron al mundo sobre

Restauración de las zonas intermareales en la bahía de Mikawa de la prefectura de Aichi, en el centro de Japón. Crédito: Cortesía del Instituto de Investigación Pesquera de Aichi (AFRI)

Leyes climáticas se enfrentan a la ‘abenomía’ en Japón

Los defensores de leyes que respeten el medio ambiente en Japón se enfrentan a la idea de que la protección de los recursos naturales atenta contra el crecimiento económico, una vieja creencia que se arraigó aun más durante el gobierno

Flexibilidad en biocombustibles para mayor seguridad alimentaria

Los biocombustibles modernos se han convertido en algo habitual en la búsqueda de negocios y estilos de vida rentables y ambientalmente sostenibles. Pero para ser realmente sostenible, la producción de biocombustibles debe lograr encontrar el equilibrio entre sus beneficios y

Sudáfrica busca un impuesto indoloro al carbono

Sudáfrica intenta frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y para eso quiere poner un impuesto al dióxido de carbono (CO2) que los grandes contaminadores arrojan a la atmósfera.

¿Quedará Turquía atrapada en las arenas movedizas de Iraq?

La decisión del Gobierno Regional de Kurdistán (GRK) en Iraq de enviar su primer cargamento de petróleo a Europa por el puerto de Ceyhan, en el sur de Turquía, fue recibida con reacciones encontradas por las diferentes partes involucradas.

La crisis de Ucrania tensa las relaciones entre Turquía y Rusia

La creciente crisis ucraniana coloca a Turquía en una difícil posición diplomática. Ankara tiene en juego los compromisos con sus aliados occidentales y sus parientes culturales, los tártaros de Crimea, que se contraponen a su relación económica y política con

Rusia emplea el gas natural como arma contra Ucrania

Es primavera en Ucrania, cuando el país se abastece de energía para el invierno, pero Rusia podría adelantar el frío si utiliza sus exportaciones de gas natural como arma para influir en el nuevo gobierno ucraniano.

Electricidad comunitaria se enciende en España

Hasta hace poco era impensable que, en países industriales totalmente electrificados como España, pequeños grupos ciudadanos generaran su propia luz de fuentes limpias, desafiando el modelo energético imperante.

Emiratos refuerza en Lima un nuevo nexo con América Latina

El ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Abdulah bin Zayed al Nahyan, culminó en Perú una gira latinoamericana, con un encuentro este miércoles 30 con el presidente Ollanta Humala y la decisión de los dos gobiernos