Energía

ECUADOR: Campaña para frenar perforación petrolera

Una campaña civil para suspender la perforación de nuevos pozos petroleros en Ecuador y movilizar recursos internacionales para pagar al país por no contaminar ha ganado adhesiones notables, como la del propio vicepresidente Lenin Moreno.

ENERGÍA-AMÉRICA: ¿Una OPEP del etanol?

La gira del presidente estadounidense George W. Bush por América Latina en marzo busca impulsar una alianza estratégica con Brasil para desarrollar biocombustibles, lo que ha puesto en guardia al principal exportador de petróleo de la región, Venezuela.

AMBIENTE-MÉXICO: Los riesgos de la expansión eólica

Con la bendición de agencias de desarrollo, trasnacionales y ambientalistas, el gobierno de México desbroza terreno para el despegue de la energía eólica. Pero campesinos y expertos en aves están inconformes.

IRÁN: EEUU confunde la mira con la culata

Si Estados Unidos continúa vinculando sus últimos avances en su conflicto con Irán a sus demostraciones de fuerza en Medio Oriente y a las sanciones contra el régimen islámico, los hechos podrían desmentirlo dentro de muy poco tiempo.

IRÁN: Tren nuclear sin frenos

Disidentes del régimen islámico de Irán temen que la actitud desafiante del presidente Mahmoud Ahmadinejad hacia los gobiernos que rechazan su polémico programa nuclear exponga a la población a riesgos y dificultades evitables.

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Dependencia, no integración

La producción y distribución de energía no necesariamente alienta la integración entre países pobres de América del Sur, sino una relación de dependencia, con disputas, resentimientos y alejamiento entre los pueblos.

EEUU: Asesor de Bush recibió oferta iraní en 2003

Karl Rove, ex asesor del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, recibió una copia de la propuesta secreta de Irán para mantener negociaciones directas en mayo de 2003, aseguró un académico iraní-estadounidense.

PETRÓLEO: Precios apenas alterados por Nigeria

Los precios del crudo repuntaron levemente este viernes, tras notar Estados Unidos que un grupo rebelde de Nigeria prepara nuevos y más violentos ataques en la región petrolera del sureño delta del río Níger.

COREA DEL NORTE: Cambio de planes, no de régimen

El acuerdo por el cual Corea del Norte accedió a desmantelar su programa de desarrollo nuclear echó por tierra los planes de Estados Unidos de procurar un «cambio de régimen» en ese «reino ermitaño» de Asia Pacífico.

COREA DEL NORTE-EEUU: Neoconservadores derrotados

Al acceder a los reclamos de desarme nuclear a cambio de concesiones políticas y económicas, Corea del Norte le anotó una victoria al sector «realista» del gobierno de Estados Unidos. En otras palabras, una derrota al ala neoconservadora.

COREA DEL NORTE-EEUU: ¿Quién da el primer paso?

Las arduas negociaciones para terminar con la crisis nuclear de Corea del Norte, patrocinadas por China, no han resultado alentadoras, a pesar de que algunos aguardaban un acuerdo histórico.

AZÚCAR-CUBA: Vuelta a la dulce energía

El gobierno de Cuba intenta dar nuevo impulso a la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa cañera para autoabastecer la industria azucarera, altamente consumidora, y aumentar paulatinamente su aporte a la red nacional de distribución.

PETRÓLEO-BOLIVIA: Nacionalización a los golpes

La presión de los habitantes de Camiri forzó al gobierno boliviano de Evo Morales a apresurar cambios en la nacionalización petrolera, con un costo social de 12 personas heridas y una pérdida de medio millón de dólares por la suspensión

ENERGÍA-CHILE: Biocombustibles se abren paso

El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet parece decidido a desarrollar la industria de los biocombustibles para diversificar las fuentes energéticas de Chile, pese a las dudas que han surgido sobre su conveniencia.

BOLIVIA: Movimiento chaqueño corta suministro de gas

En las cálidas tierras de Camiri, una población del Chaco boliviano 1.000 kilómetros al sureste de La Paz, unas 12.000 personas se alzaron reclamando la refundación de la petrolera estatal YPFB y cerraron las válvulas de suministro de hidrocarburos a

CAMBIO CLIMÁTICO: Previsiones con hielo, por favor

La cuarta evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) confirmará los peores pronósticos sobre el recalentamiento planetario, su efecto sobre la naturaleza y los ciclos del fenómeno para las próximas décadas.