Energía

CAMBIO CLIMÁTICO: Incómoda presencia de EEUU en Bali

Los representantes de Estados Unidos ya afrontan duras críticas en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comenzó el lunes y concluirá el día 14 en la isla indonesia de

EEUU-IRÁN: Agencias de inteligencia desmienten a Bush

La nueva evaluación del programa nuclear de Irán a cargo de las agencias de inteligencia de Estados Unidos contradice los alegatos del gobierno de George W. Bush sobre la intención de Teherán de adquirir un arsenal atómico.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bosques, ¿la última esperanza verde?

Los bosques de la Unión Europea (UE) están en expansión y absorbieron 125 millones de toneladas de dióxido de carbono entre 1990 y 2005, el equivalente a 11 por ciento de las emisiones humanas de ese gas en la región.

ENERGÍA: Mercado de biocombustibles con deformaciones congénitas

El desarrollo de un mercado internacional de combustibles agrícolas podrá reducir la contaminación ambiental y mitigar los impactos inflacionarios de la actual euforia por esa alternativa energética, pero se trata de un proceso que insumirá muchos años.

MÉXICO: Gobierno ignora fallos sobre polémica represa

La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México aseguró que no hay obstáculos judiciales para construir La Parota, una gigantesca represa hidroeléctrica en el sureño estado de Guerrero, versión sorprendente ante evidencias que indican lo contrario.

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU tiene una responsabilidad única

Los llamados para que Estados Unidos modifique profundamente su conducta ambiental se multiplican, en vísperas de la conferencia sobre cambio climático que se realizará el mes próximo en Bali, Indonesia.

CAMBIO CLIMÁTICO-ASIA: Aceite de palma oscurece el verde

El impulso europeo a combustibles supuestamente inocuos, como el aceite de palma, tiene un alto costo ambiental y social para Asia, advirtió este martes el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

CAMBIO CLIMÁTICO: Europa le falló a la Tierra

Europa no ha dado suficientes muestras de liderazgo en vísperas de la conferencia de Bali sobre cambio climático, según la ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mary Robinson.

ENERGÍA-BRASIL: Gobierno en fuego cruzado por licitaciones

El gobierno de Brasil se prepara para realizar la novena ronda de licitaciones para la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y de gas, en medio del fuego cruzado entre inversionistas y movimientos sociales.

AMBIENTE: Luces y sombras de Kyoto

Las emisiones de gases invernadero de 40 países industrializados se ubicaron cerca del máximo histórico en 2005, pero al mismo tiempo se van superando las metas de reducción del Protocolo de Kyoto, según un informe de la Organización de las

ENERGÍA-BRASIL: Rezando para que llueva

La crisis de abastecimiento energético en Brasil tiene fecha anunciada entre 2009 y 2010, según especialistas del sector, y no logrará revertirla ni siquiera el hallazgo de un yacimiento marítimo con «enorme potencial» de extracción de gas y petróleo, anunciado

EEUU: Los vaqueros nucleares

¿Qué tienen en común la crisis política de Pakistán, el ataque aéreo de Israel a Siria en septiembre y la persistente búsqueda de uranio enriquecido por parte de Irán?

ENERGÍA: Chile en busca de su tesoro

Chile es rico en recursos naturales con potencial energético, como el viento, la tierra, el mar y los ríos, el sol y la biomasa, pero sólo empezó a considerarlas en 2004, mientras importa 72 por ciento de la energía que

ENERGÍA: La docena sucia del sector eléctrico

Los ambientalistas que investigan a las compañías de electricidad de Estados Unidos que más contribuyen a las emisiones de dióxido de carbono las han bautizado «la docena sucia».

PETRÓLEO: Nueva frontera atlántica desafía a ecologistas

El hallazgo de un enorme yacimiento de hidrocarburos a 250 kilómetros de la costa sudoriental de Brasil no altera el mercado mundial actual, pero sí el panorama futuro, pues abre una nueva frontera petrolera en el océano Atlántico Sur y