Energía

CAMBIO CLIMÁTICO: Alerta roja para osos polares

El derretimiento de los hielos marinos, a causa del cambio climático y la inacción gubernamental, pone en riesgo la supervivencia de los osos polares de Canadá en los próximos 50 años, advirtieron grupos ambientalistas.

EGIPTO-IRÁN: EEUU marca alcance del acercamiento

Recientes visitas de representantes de Irán sugieren que Egipto está dispuesto a restaurar el vínculo diplomático cortado hace casi 30 años, a pesar de la presión estadounidense. Pero se ve obligado a mantener cierta distancia.

MAR CASPIO: Cinco países en un difícil reparto

Los cinco países con costas en el mar Caspio no logran resolver cómo repartírselo. Muchos iraníes creen que el gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad prevé concesiones a Rusia a cambio de apoyo para sus políticas nucleares.

ENERGÍA-ARGENTINA: La hora del carbón

Con 20 grados bajo cero en invierno, la pequeña localidad argentina de Río Turbio, 3.000 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, no existiría de no ser por el carbón que alberga su suelo.

PETRÓLEO: Venezuela enfrenta a Exxon

Venezuela quedó frontalmente enfrentada a Exxon, la mayor empresa del mundo, después que ese gigante consorcio transnacional estadounidense pidió a tribunales de Nueva York, Londres y La Haya congelar activos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa por más de 12.000

AMBIENTE: Biocombustibles agravan cambio climático

El uso de biocombustibles eleva mucho más que la gasolina el recalentamiento de la Tierra, pues su producción encarece los alimentos y, por lo tanto, alienta la deforestación y la pérdida de praderas naturales que atesoran carbono.

ENERGÍA: Tres grandes de Wall Street por el ambiente

El miedo a nuevas regulaciones gubernamentales y a las pérdidas financieras por el cambio climático llevó a tres grandes bancos de inversiones y agentes de bolsa de Estados Unidos a adoptar pautas ambientales para fortalecer su apoyo a la industria

CHINA: Migrantes varados por ventiscas de año nuevo

La migración de áreas rurales a las ciudades aceitó el milagro económico de China. Eso quedó dramáticamente de manifiesto en las dificultades sufridas por millones de personas que tratan de estar reunidas con sus familias este jueves, para celebrar el

ENERGÍA: Petróleo hace olas en el mar de China

Aunque China incrementa la cooperación con sus vecinos del sudeste asiático, sus crecientes necesidades energéticas han provocado que resucitara los reclamos territoriales, que habían permanecido latentes durante años, sobre áreas ricas en hidrocarburos.

CHINA-JAPÓN: Tormentas del pasado parecen alejarse

Parecen rendir frutos los esfuerzos del primer ministro de Japón, Yasuo Fukuda, por rectificar los enfrentamientos de sus predecesores con China. El vínculo mejora. Pero la rivalidad por la energía persiste como motivo de conflicto.

IRÁN: Problemas internos inquietan más que las sanciones

A la población de Irán le preocupa un posible ataque de Estados Unidos o nuevas sanciones económicas por su política nuclear, pero, según analistas, los peores peligros procederán este año de la política interna.

PAKISTÁN: Demasiadas crisis cercan a Musharraf

Escasez de alimentos y de calefacción, inestabilidad política y problemas de seguridad interna acechan al presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, quien parece inerme ante las múltiples crisis que erosionan su capacidad para dirigir las cuestiones de Estado.

ENERGÍA-EE UU: Resurge con fuerza debate nuclear

Mientras más de 10 empresas se postulan para abrir nuevas plantas de energía nuclear en Estados Unidos, principalmente en el sur, habitantes de zonas afectadas y ambientalistas cuestionan al gobierno y a grandes corporaciones por afirmar que son seguras.

EEUU-IRÁN: Incidente naval hunde mensaje de Bush

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos suelen hacer giras por Medio Oriente para mostrar a Irán como la mayor amenaza de la región. Esta semana fue el turno del propio presidente George W. Bush.