Energía

IRÁN: Entre la retórica elitista y el estilo populista

El flamante presidente del parlamento de Irán, Ali Lariyani, promueve alianzas estratégicas dentro de la elite política para devolverle poder al Poder Legislativo, de modo de consolidar su postura crítica ante el gobierno de Mahmoud Ahmadineyad.

ECONOMÍA: Crisis mundial sacude al Sur

La crisis financiera global desatada desde Estados Unidos, en combinación con el incesante encarecimiento de los alimentos y combustibles, ya se hace sentir en los países en desarrollo, según el Banco Mundial.

ISRAEL: El ministro tropieza con el barril

«Si Irán mantiene su programa nuclear armamentista, lo atacaremos», dijo el ministro de Transporte de Israel, Shaul Mofaz. Sus declaraciones impactaron en lo que debería ser una preocupación crucial de su cartera: el precio del petróleo.

AMBIENTE-UE: Alemania y Francia diluyen el verde

Los líderes de Alemania y Francia, los mayores productores de automóviles de la Unión Europea (UE), parecen seguir la línea marcada por la publicidad, seductora y sofisticada, a la que recurren las automotrices para vender sus productos.

BRASIL: Agroenergía puede ampliar producción de alimentos

Las «verdades y mentiras» que se confunden en la polémica sobre los agrocombustibles ignoran o invierten ciertos efectos, como el hecho de que emplear soja para hacer biodiésel no reduce la producción de alimentos, sino que la incrementa, según especialistas.

AMBIENTE-CHINA: Apuesta a la energía eólica

China planea triplicar su capacidad de energía generada a partir del viento en los próximos dos años, en línea con el objetivo del gobierno central de promover las energías limpias y un desarrollo económico más sostenible, dijo un alto funcionario.

RUSIA: Siberia despierta al futuro

Ludmila Nikolovna, una rusa de la república ex soviética de Moldova, está satisfecha de su decisión de estudiar economía en la Universidad Estatal de Tomsk, aunque debió dejar a su hija de dos meses con sus abuelos, en Moscú.

ECONOMÍA-MÉXICO: Alarmas se encienden

La posibilidad de una crisis acecha a la economía de México debido al gasto fiscal creciente, destinado a importar y subsidiar combustibles, y a la progresiva caída de las exportaciones petroleras.

CHILE: Paro de camioneros complica al gobierno y al país

Unos 6.000 camiones de carga protagonizan en Chile un paro indefinido desde el martes por las subas del precio del petróleo, generando problemas de abastecimiento de combustibles y de otros productos en varias regiones del país. El gobierno se abrió

PAKISTÁN: Se buscan responsables por la guerra de 1999

El actual presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, detonó la guerra de Kargil con India en 1999, cuando era comandante del ejército, sin informar al entonces primer ministro Nawaz Sharif de su maniobra. El dato parece acelerar la salida de Musharraf

EEUU-IRÁN: Los legisladores tienen la llave del diálogo

La abogada iraní Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz, considera que Estados Unidos y su país deben mantener un diálogo en tres niveles: entre sus gobiernos, entre representantes de la sociedad civil y entre los legisladores.