
Mejora presencia femenina en parlamento de Camerún
La enfermera Marlyse Abui, de 40 años, todavía no sale de su asombro desde que se enteró de que el presidente de Camerún, Paul Biya, la designó para ocupar un asiento en el Senado.
La enfermera Marlyse Abui, de 40 años, todavía no sale de su asombro desde que se enteró de que el presidente de Camerún, Paul Biya, la designó para ocupar un asiento en el Senado.
Honduras inauguró la carrera para escoger al próximo presidente, en la que participarán nueve partidos, cuatro de ellos nuevos, de un amplio abanico ideológico y donde las heridas del golpe de Estado de 2009 aún marcarán la contienda, según analistas consultados
Pescadores, estudiantes, ecologistas y activistas en defensa de las minorías sexuales son protagonistas en Chile de la campaña por escaños parlamentarios en las elecciones generales del 17 de noviembre, para impulsar directamente reformas que la ciudadanía exige desde hace décadas.
Honduras inauguró la carrera para escoger al próximo presidente, en la que participarán nueve partidos, cuatro de ellos nuevos, de un amplio abanico ideológico y donde las heridas del golpe de Estado de 2009 aún marcarán la contienda, según analistas consultados
Si no puedes vencerlos, por lo menos innova: esa parece ser la lección aprendida por el Partido Nacional Awami (PNA), de Pakistán.
En la víspera de las elecciones en Pakistán y a medida que el ambiente se vuelve más tenso, vale la pena detenerse a pensar en la situación de las mujeres.
Al comenzar el martes 7 el plazo de cinco días para registrar a los candidatos a las elecciones presidenciales de Irán, mucha gente, incluidos los propios postulantes, se pregunta si los próximos comicios expresarán la voluntad del líder supremo ayatolá
Syed Hasan, un trabajador de 25 años del hospital privado de la oriental ciudad pakistaní de Lahore, tiene previsto pasar en la cama la mayor parte de la jornada electoral de este sábado 11.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.