Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

HAITÍ-REPÚBLICA DOMINICANA: Sida aprovecha relaciones prematuras

Las relaciones sexuales a edades tempranas y la falta de políticas de prevención abonan el campo para la proliferación del sida, advierte un estudio de Unicef realizado en dos localidades contiguas frontera de por medio entre República Dominicana y Haití.

AMÉRICA LATINA: Logros dispares en primera infancia

América Latina es la región en desarrollo que más ha avanzado en educación preescolar, aunque mantiene una deuda que afecta a los grupos más vulnerables, concluye el informe de seguimiento de la Educación Para Todos 2007, presentado este jueves en

EDUCACIÓN-NAMIBIA: Aprender es un milagro

«Cuando Dios mira mi trabajo, se complace. Pero cuando observa mi salario, llora», reza un cartel desplegado en la oficina de Norbert Booi, un maestro de secundaria de una escuela pública en Katutura, el más antiguo suburbio de la capital

MÉXICO: Más muertos en Oaxaca en conflicto sinfín

El asesinato de activistas sociales y la difusión de fotos de presuntos delincuentes detenidos por pobladores en el meridional estado mexicano de Oaxaca, a quienes golpearon, amarraron y colocaron carteles acusatorios, añadieron leña a la crisis social y política que

EDUCACIÓN-CHILE: Protesta estudiantil se calienta

Más de mil estudiantes secundarios salieron a las calles este miércoles en Chile para protestar por los desalojos policiales del lunes y martes en colegios de la capital tomados hace una semana, y exigir rápida solución a las demandas del

INDÍGENAS-VENEZUELA: Crecer entre el juego y el drama

El juego es el formidable vehículo de socialización y de transmisión de usos y tradiciones para los niños y niñas de las poblaciones indígenas de Venezuela, que aún soportan difíciles condiciones de vida y ven amenazada su cultura.

EDUCACIÓN-MÉXICO: Oaxaca de aulas vacías

Si las instituciones públicas se han convertido en fantasmas en el sureño estado mexicano de Oaxaca, con un gobernador fugado a la capital y ningún órgano funcionando regularmente, el mayor vacío se siente en las aulas de las desiertas escuelas.

AMÉRICA LATINA: Se expande la Cocina Brasil

Los responsables del programa Cocina Brasil, de educación alimentaria, se proponen transferir la experiencia al resto de América Latina y ayudar así a reducir el hambre. Para ello firmaron este viernes un convenio en la capital chilena con la oficina

EDUCACIÓN-ARGENTINA: El sexo a las aulas por ley

Por primera vez en Argentina se impartirá educación sobre sexo en escuelas públicas y privadas de todo el país. El parlamento sancionó una ley que será un complemento clave del programa de salud sexual y procreación responsable vigente desde 2003,

CHILE: Conflictos sociales acorralan a Bachelet

Miles de personas, entre profesores, trabajadores de la salud, empleados públicos y estudiantes secundarios y universitarios, marcharon pacíficamente este martes en distintas ciudades de Chile, uniendo reclamos al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

SALUD-VENEZUELA: Red civil solidaria con sordociegos

Una organización dedicada a los sordociegos ha sacado a la luz esta discapacidad en Venezuela y al mismo tiempo teje una red abocada a la atención y mejora de la calidad de vida de quienes están limitados en su capacidad

TRABAJO-ÁFRICA: Jóvenes, no se buscan

Capacitación y creación de empresas en la mira de 2.000 expertos que buscan el modo de combatir el desempleo juvenil en el mundo, teniendo en cuenta que 85 por ciento de las 1.000 millones de personas entre 15 y 24

EDUCACIÓN-CHILE: Una reforma compleja

Presionada por el histórico paro de estudiantes secundarios de mayo, la presidenta chilena Michelle Bachelet convocó a un heterogéneo consejo para discutir reformas a la educación. Un mes antes de que se conozcan las primeras propuestas, alumnos, profesores y expertos

BRASIL: Hijos enseñan a sus padres agricultura familiar

Las prácticas agrícolas pasaron durante siglos de padres a hijos. Un programa de educación rural osó romper esa tradición y logró el renacimiento de la agricultura familiar en el municipio brasileño de Três Passos, elevando el PIB local por persona

BRASIL: Cuotas raciales acusadas de racismo

Para unos, está amenazado el principio de igualdad política y jurídica, base de la Constitución brasileña. Para otros, se trata de afrontar esa igualdad no como un «principio vacío» sino como meta que se alcanzará con acciones afirmativas a favor