Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

POLÍTICA-VENEZUELA: Con el Jesús en la boca

¿Era Cristo socialista? «Claro que sí, el más grande de la historia», ha dicho el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ante críticas de jesuitas y respaldos que llegan desde los adherentes a la Teología de la Liberación.

POLÍTICA-EEUU: Legado de Bush, de la discusión a la ironía

En medio de fuertes debates en Estados Unidos sobre la ocupación de Iraq y el daño perpetrado por la humanidad al hábitat terrestre, parece poco probable que la propuesta de crear una biblioteca presidencial desate muchas pasiones.

EDUCACIÓN-MOZAMBIQUE: Huérfanos de escuela

Las clases en primaria comenzaron este año en Mozambique con una cantidad sin precedentes de inscriptos. Pero las perspectivas siguen siendo lúgubres para niños y niñas huérfanas como Regina Massango.

CINE-BRASIL: La triste sonrisa adolescente

Con «Pro dia nascer feliz» (Para que el día nazca feliz), que comienza con estadísticas reveladoras, el cineasta Joao Jardim pone el bisturí a fondo para atacar con emoción el drama del fracaso educativo y la adolescencia angustiada en Brasil.

PALESTINA: Guerra en el aula

Decenas de miles de niños y niñas de Gaza se quedaron desde hoy sin clases, tras un fin de semana de violencia entre palestinos que dejó al menos 27 muertos y 250 heridos. Una agencia de la ONU las suspendió

EDUCACIÓN-IBEROAMÉRICA: Bombardeo contra la desigualdad

El gran reto de los países de América Latina y el Caribe es abatir «la desigualdad económica y social» y ello «sólo será posible con un apoyo colectivo, de gobiernos, empresas, universidades, organizaciones no gubernamentales y, en suma, involucrando a

ISRAEL-PALESTINA: La delgada línea verde

Al ordenar que todos los mapas de las nuevas ediciones de libros escolares de Israel incluyan la «línea verde» que separa este país de Cisjordania desde la guerra de 1967, la ministra de Educación Yuli Tamir desató una tormenta política.

EDUCACIÓN-IBEROAMÉRICA: Becas para desarrollo y equidad

La Fundación Carolina puso a partir de este miércoles a disposición de latinoamericanos y españoles 1.650 becas de estudio, que tienen como objetivo apoyar el desarrollo y la igualdad social y de género, una convocatoria que estará abierta hasta el

EDUCACIÓN-IRAQ: En el abismo

Dos de cada tres niños y niñas en Iraq ya no van a la escuela debido a la inseguridad, según un informe gubernamental.

EDUCACIÓN-MÉXICO: Con dinero y cuestionada

Los sectores educativos de México no quieren ni oír hablar sobre el posible congelamiento el año próximo del presupuesto público para esa área, en constante ascenso desde los años 90, como propuso el flamante gobierno de México.

EDUCACIÓN-CHILE: Difícil apuesta de Bachelet

La presidenta chilena Michelle Bachelet ha dado señales de comprometerse con reformas educativas de fondo y a corto plazo. Pero la instancia de diálogo que estableció para debatir propuestas terminó sus trabajos en medio de polémicas.

DÍA DEL SIDA-COSTA DE MARFIL: La prevención va a la escuela

Funcionarios de educación en Costa de Marfil evalúan cómo enseñar a los niños y niñas sobre los peligros del sida en este país de África occidental, a la luz de estadísticas según las cuales cuatro por ciento de los alumnos

EDUCACIÓN-CAMERÚN: Niños al aula, niñas a la casa

De los 71 estudiantes de la clase de Daouda Soulé, sólo 18 son niñas. «El año pasado tuve unas 20, pero aún las que pasaron de grado abandonaron la escuela para quedarse en casa, pese a su gratuidad», relató este

INFANCIA: Bofetadas en casa, la escuela, la calle…

Lesiones abdominales, torácicas, cerebrales o del sistema nervioso central. Moretones, quemaduras, escaldaduras, desgarros. Problemas de salud reproductiva, sida, embarazos no deseados. Depresión, ansiedad, abuso de alcohol y otras drogas.