Ecobreve

Ecobreves – CUBA: Se temen nuevos huracanes

Aún sin reponerse de los estragos del huracán Charley, la población de Cuba cruza los dedos ante la cercanía de septiembre y octubre, los meses señalados por expertos como los de mayor actividad ciclónica en el país.

Ecobreves – REGIONAL: El ambiente llega a la liturgia

El Consejo Latinoamericano de Iglesias, CLAI, que agrupa a organizaciones religiosas con unos 10 millones de fieles en América Latina y el Caribe, incorporó temas ambientales en las liturgias religiosas

Ecobreves – PERU: Oportunidad en el marco de Kyoto

El Centro de Eficiencia Tecnológica (CET) de Perú propuso a los municipios de Lima cesar la incineración de basura y su entierro en rellenos sanitarios, aplicando procedimientos que no emitan metano.

Ecobreves – VENEZUELA: Atuneros cuidan a delfines

Los atuneros de Venezuela y México, líderes regionales de esa actividad en el Pacífico oriental, protegen a los delfines que se desplazan junto a los cardúmenes de atún, según la venezolana Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos

Ecobreves – HONDURAS: Alianza contra tráfico de especies

El Salvador, Honduras y Nicaragua aplicarán desde este mes una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de especies en la región del golfo de Fonseca, sobre el océano Pacífico, dijo a Tierramérica la ministra hondureña del Ambiente, Patricia Panting.

Ecobreves – BRASIL: Amazonía bajo la lupa

El mundo ampliará del 27 al 29 de este mes su conocimiento sobre la Amazonía y su papel en el clima mundial, gracias a la tercera Conferencia del Experimento de Gran Escala de la Biosfera-Atmósfera en la Amazonía (LBA), el

Ecobreves – HONDURAS: : Amplia oposición a actividades mineras

Pobladores y autoridades de 14 municipios del oeste de Honduras demandaron reformar la Ley de Minería por considerarla lesiva para el ambiente, y dieron al gobierno un ultimátum para sacar a la transnacional minera Maverick de la reserva ecológica del

Ecobreves – CUBA: Salvan arenas que pisó Colón

Científicos cubanos lograron detener la erosión marina en áreas de Cayo Bariay, en la provincia oriental de Holguín, cuyas arenas fueron las primeras que hace más de 500 años pisó en Cuba el almirante Cristóbal Colón.

Ecobreves – GUATEMALA: Faltan guardaparques en El Petén

El Consejo de Áreas Protegidas (CONAP) de Guatemala sólo cuenta con 45 guardaparques, de 90 asignados para vigilar unas 16 mil hectáreas de zonas protegidas en el septentrional departamento de El Petén, el más extenso y de mayores recursos naturales

Ecobreves – VENEZUELA: Toman el agua en sus manos

En la árida península venezolana de Paraguaná, 288 habitantes del caserío de pescadores La Sabaneta, decidieron tomar el asunto del agua potable en sus manos, organizando una cooperativa que instalará kilómetros de tuberías.

Ecobreves – AMERICA CENTRAL: Humedales en peligro

Los humedales del Golfo de Fonseca, compartido por Honduras, Nicaragua y El Salvador, están en peligro por el cultivo de camarón realizado por compañías que emplean productos tóxicos para eliminar plagas que afectan su negocio.

Ecobreves – HONDURAS: Exitosa marcha por la vida

Una «marcha por la vida» en Honduras llevó a más de 30 mil personas procedentes de todo el país hasta la capital, donde llegaron el 30 de junio para pedir medidas de protección al ambiente, desafiando un inicial boicot del

Ecobreves – COSTA RICA: Rechazan mina a cielo abierto

Grupos ambientalistas buscan detener en Costa Rica el proyecto de la Mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas, 100 kilómetros al noroeste de San José, por considerar que acabará con las fuentes de agua de la zona.