Ecobreve

Ecobreves – CUBA: Bambú in vitro

Un proyecto para desarrollar el bambú en Cuba busca obtener y multiplicar “in vitro” cuatro especies maderables de la “gramínea maravillosa”, con el fin de extender su uso en esta isla caribeña.

Ecobreves – CHILE: No habrá riesgos de sequía

La grandes precipitaciones de agua y nieve en buena parte de Chile, mayores en 70 por ciento a las habituales y provocadas por un invierno prolongado y crudo, descartaron definitivamente los riesgos de sequía y de racionamiento energético planteados a

Ecobreves – VENEZUELA: Construir en montaña devastada

Venezuela evalúa construir 30 mil viviendas en tres mil 500 hectáreas en el norte del Ávila, montaña que separa a Caracas del mar Caribe y donde lluvias y deslaves dejaron miles de muertos en 1999, confirmó la ministra de Ambiente,

Ecobreves – CUBA: Tortugas, nuevo atractivo

Un plan de desarrollo del poblado cubano de Cocodrilo, en la sudoccidental isla de la Juventud, prevé atraer ecoturistas a uno de los más importantes proyectos de manejo de las tortugas de carey (Eretmochelys imbricata) en el Caribe.

Ecobreves – VENEZUELA: Nueva evidencia de contaminación mercurial

Exámenes realizados a 209 mineros artesanales, sus parejas y sus hijos en El Callao, población minera del sureste de Venezuela, mostró que 105 de ellos sufren intoxicación por la inhalación de vapores de mercurio, con descoordinación de movimientos, diarrea, vómitos

Ecobreves – GUATEMALA: La capital, un gran basurero

En la capital guatemalteca unas dos mil 300 toneladas diarias llegan a un solo gran botadero céntrico, según un estudio realizado para la municipalidad metropolitana por la firma Servicios Guatemaltecos de Ingeniería Ambiental.

Ecobreves – GUATEMALA: Piden proteger bosque nuboso

Autoridades locales y del Estado demandaron al Congreso de Guatemala declarar como zona protegida el cerro El Amay, en el departamento de Quiché (norte), por ser uno de los pocos bosques nubosos del país y hábitat de especies emblemáticas como

Ecobreves – GUATEMALA: Piden proteger bosque nuboso

Autoridades locales y del Estado demandaron al Congreso de Guatemala declarar como zona protegida el cerro El Amay, en el departamento de Quiché (norte), por ser uno de los pocos bosques nubosos del país y hábitat de especies emblemáticas como

Ecobreves – MÉXICO: Informe sobre maíz transgénico genera duda

Activistas recibieron con suspicacia un informe científico publicado este mes con gran despliegue, que asegura no haber encontrado rastros de maíz transgénico en una zona de México, país donde la presencia de esa especie manipulada genéticamente se reporta desde 2001.

Ecobreves – VENEZUELA: Al rescate del río Guaire

El gobierno venezolano prevé invertir 450 millones de dólares en ocho años para rescatar el río Guaire, que en 53 de sus 70 kilómetros cruza la capital de oeste a este, y recibe sus aguas servidas.

Ecobreves – GUATEMALA: Puentes en riesgo

Casi la mitad de los mil 79 puentes guatemaltecos están en áreas vulnerables, cuyo riesgo aumenta durante la época de lluvias, según un estudio del organismo estatal Conservación Vial (Covial).

Ecobreves – CHILE: Campesinos impulsan forestación

Más de 90 mil pequeños propietarios rurales participan en el Programa de Forestación Campesina de Chile, orientado a recuperar terrenos y que en 2004 fue responsable de casi la mitad de la siembra de árboles en el país.

Ecobreves – BRASIL: Empresarios apuestan al ambiente

El Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo Sustentable reflejó la creciente preocupación empresarial por el ambiente brasileño y mundial, al reunir a mil 200 participantes, sobre todo empresarios y ambientalistas, del 31 de mayo al 2 de junio en Río de Janeiro.