Ecobreve

Ecobreves – PERU: El “Viagra vegetal”

La empresa farmacéutica Hersil de Perú, que usa plantas medicinales originarias, está por lanzar al mercado un nuevo producto con base en la maca (Lepidium meyenii Walp), conocida popularmente como “Viagra vegetal”, por sus supuestas cualidades estimulantes de la fertilidad.

Ecobreves – VENEZUELA: Contrabandean serpientes vía correo

Nueve pequeñas boas fueron encontradas esta semana por empleados de correos de Caracas, dentro de un paquete destinado a Estados Unidos que despertó sospechas porque la dirección del remitente estaba incompleta, informó Miguel Arévalo, del Instituto Postal.

Ecobreves – GUATEMALA: Protegerán a saurio venenoso

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (Conap) pondrá en marcha una estrategia para conservar el saurio venenoso «Heloderma horridum charlesbogerti», nativo de la región del Motagua, al este de la capital, que está en peligro de extinción.

Ecobreves – CHILE: Crece el Metro, baja la contaminación

El presidente chileno, Ricardo Lagos, anunció el 15 de este mes el inicio de dos obras de extensión del Ferrocarril Metropolitano, previstas para 2009, que favorecerán a varios municipios pobres del poniente de Santiago.

Ecobreves – BRASIL: Mandioca recupera prestigio

La mandioca, cultivo menoscabado ante el avance del agronegocio, recupera prestigio en Brasil, según atestigua el Congreso Brasileño de Mandioca, que se interrumpió en 1999 y volverá a realizarse del 25 a 28 de octubre en Campo Grande, capital del

Ecobreves – CUBA: Electricidad a partir de la caña

Un proyecto de cogeneración de energía eléctrica a partir de biomasa de caña de azúcar en un ingenio cercano a La Habana permitirá la entrega de 143 GW hora anuales al Sistema Electroenergético Nacional y contribuirá a reducir la emisión

Ecobreves – VENEZUELA: Limpian vertedero de basura

El gobierno de Valencia, 80 kilómetros al oeste de Caracas, emprendió un programa de saneamiento del vertedero de desechos sólidos La Guásima, cuyo costo será de 2,5 millones de dólares, y contempla construir una planta de tratamiento, fosas de clasificación

Ecobreves – VENEZUELA: Construir en montaña devastada

Venezuela evalúa construir 30 mil viviendas en tres mil 500 hectáreas en el norte del Ávila, montaña que separa a Caracas del mar Caribe y donde lluvias y deslaves dejaron miles de muertos en 1999, confirmó la ministra de Ambiente,

Ecobreves – CUBA: Tortugas, nuevo atractivo

Un plan de desarrollo del poblado cubano de Cocodrilo, en la sudoccidental isla de la Juventud, prevé atraer ecoturistas a uno de los más importantes proyectos de manejo de las tortugas de carey (Eretmochelys imbricata) en el Caribe.

Ecobreves – VENEZUELA: Nueva evidencia de contaminación mercurial

Exámenes realizados a 209 mineros artesanales, sus parejas y sus hijos en El Callao, población minera del sureste de Venezuela, mostró que 105 de ellos sufren intoxicación por la inhalación de vapores de mercurio, con descoordinación de movimientos, diarrea, vómitos

Ecobreves – GUATEMALA: La capital, un gran basurero

En la capital guatemalteca unas dos mil 300 toneladas diarias llegan a un solo gran botadero céntrico, según un estudio realizado para la municipalidad metropolitana por la firma Servicios Guatemaltecos de Ingeniería Ambiental.

Ecobreves – HONDURAS: Mujeres construyen viviendas ecológicas

Sin necesidad de varillas de hierro ni cemento, mujeres de la colonia Campo Cielo, en la periferia de la capital hondureña y altamente insegura, comenzaron hace cuatro meses la construcción de viviendas ecológicas con arena, tierra y botellas de plástico,