Ecobreve

Ecobreves – PERU: Choropampa versus Newmont

Habitantes de Choropampa, comunidad campesina de la sierra norte de Perú, demandaron a la trasnacional minera Newmont ante una corte de la central ciudad estadounidense, por el derrame de 115 kilos de mercurio en una carretera el 2 de junio

Ecobreves – GUATEMALA: Indígenas piden proteger especies

Grupos de indígenas guatemaltecos pidieron al gobierno adoptar nuevos modelos de regulación, protección y reproducción de especies en peligro de extinción, y asumirlos ante la conferencia mundial de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora

Ecobreves – COLOMBIA: Avanza erradicación manual de coca

Tres mil familias del noroccidental departamento colombiano de Antioquia se han beneficiado con el programa gubernamental Familias Guardaboques, de erradicación manual de cultivos ilícitos y protección del ambiente desarrollado hace un año y medio.

Ecobreves – MÉXICO: Monarcas en peligro

Taladores ilegales arrasan santuarios de la mariposa monarca (Danaus plexippus) en México, señaló Homero Aridjis, director del ambientalista Grupo de los Cien.

Ecobreves – ARGENTINA: Condenan recorte de autoridad nuclear

La filial argentina de la organización ecologista Greenpeace reclamó al gobierno que normalice el funcionamiento de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), un organismo independiente creado en 1987 para supervisar centrales nucleares y controlar el traslado de sustancias radiactivas.

Ecobreves – COLOMBIA: Voces infantiles por el ambiente

Quince delegados de diferentes regiones de Colombia viajaron el 16 de este mes para participar en la Quinta Conferencia para Niños y Niñas de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, que se realizará del 19 al 27 de julio en

Ecobreves – MEXICO: Bosques festejados, pero talados

Conforme transcurre la celebración de la Fiesta del Bosque en México, que se realiza en julio desde 1951, grupos ambientalistas reclaman una política de reforestación que revierta la pérdida diaria de unas 630 mil hectáreas boscosas.

Ecobreves – GUATEMALA: Agua sin cloro

El agua para consumo humano no es clorada en 45 por ciento de las 331 municipalidades de Guatemala, según un estudio de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

Ecobreves – HONDURAS: Municipio verde

Los habitantes del occidental municipio hondureño de Tomalá optaron hace un año por no quemar más bosque para sembrar, y proteger las microcuencas.