desplazados

Hani Subhi presenta las noticias del único canal de televisión de Mosul, que provisionalmente opera desde Erbil, capital del Kurdistán iraquí, tras la toma de la ciudad por el grupo extremista Estado Islámico. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Combatiendo al Estado Islámico desde la televisión

Hay noticias a las 9:00 cada día, y programas en directo los martes, jueves y sábados. Por el momento, esa es la oferta del único canal de televisión de Mosul, que actualmente emite desde Erbil, la capital de Kurdistán iraquí. 

Sobrevivientes de un ciclón en Birmania se resguardan en las ruinas de su destruida vivienda. Crédito: Acnur/ Taw Naw Htoo

Poblaciones atrapadas como rehenes del cambio climático

Inundaciones generalizadas, prolongadas olas de calor y una elevación lenta pero implacable de los mares, son algunas de las calamidades que, según muchos científicos, acarreará el cambio climático, dejando sin salida a los ya más vulnerables.

Cada vez se instalan más tiendas de campaña para albergar a desplazados en el norte de Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

La muerte o la muerte, las opciones en el norte de Pakistán

Los habitantes de la agencia de Jyber, una de las siete que integran las norteñas Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán, están entre la espada y la pared: cualquier cosa que elijan hacer ahora puede conducirlos a la muerte,

La familia Ismam, de desplazados mandeos que huyen del grupo extremista Estado Islámico, posa en la entrada del Consejo Mandeo de la ciudad iraquí de Kirkuk, donde están acogidos temporalmente. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Los discípulos de San Juan Bautista también huyen del EI

“¿Volver a casa? Sería un suicidio, los islamistas nos cortarían el cuello sin vacilar”, explica Jalil Hafif Ismam. El temor de este refugiado resume el de uno de los pueblos más antiguos de Mesopotamia. Y el más diezmado.

Familias palestinas se refugian en una escuela de la ONU en la ciudad de Gaza, tras evacuar sus hogares en el norte de la Franja de Gaza en julio. Crédito: Shareef Sarhan/Archivos de la UNRWA

ONU lanza ambicioso plan humanitario en Gaza

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos comenzó un ambicioso plan de recuperación de Gaza tras la devastadora guerra de 50 días entre el movimiento armado Hamás e Israel que destruyó una parte

Negociación de paz colombiana entre avances y nubarrones

Tres avances inéditos en seis días en la negociación que el gobierno colombiano y la guerrilla comunista FARC adelantan hace casi dos años en La Habana, mientras continúa la guerra surgida en 1946.

Sudán del Sur va derecho a la hambruna y a la anarquía

Sudán del Sur dejó pasar otra oportunidad para la paz y, en su lugar, los líderes de los dos bandos en guerra permitieron que este país africano continúe su paso firme hacia la hambruna y la anarquía. 

Otra víctima en Gaza: la «responsabilidad de proteger” de ONU

Durante una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), jefes de Estado y de gobierno aprobaron por unanimidad en 2005 una resolución que reafirmó el principio de “responsabilidad de proteger”, destinado a asegurar la protección de la población

Los niños de Iraq sufren la peor parte de la guerra

La ambulancia se detuvo en la norteña ciudad iraquí de Kirkuk y la gente se apresuró a ayudar. Bajaron a seis niños, que tenían entre algunos meses y 11 años, todos heridos presuntamente por un ataque aéreo en la vecina

Sirios de la liberada Homs no creen en la “revolución”

Es inminente la tregua en Al Waer, la zona más poblada de Homs y el último reducto insurgente de la ciudad, la tercera en tamaño de Siria, similar a la acordada para la Ciudad Vieja en mayo, cuando los combatientes

Líbano cierra sus puertas a refugiados palestinos de Siria

Líbano ha cerrado sus fronteras a las decenas de miles de palestinos que viven en Siria y que buscaban seguridad y una posible vía de escape hacía Europa tras quedar desplazados por la violencia de la guerra civil de más

Violencia contra las mujeres se dispara en Iraq

Poco después de que el Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS) tomara Mosul, la segunda ciudad de Iraq, a principios de junio, jóvenes armados recorrieron casa por casa y tomaron a “las mujeres sin dueño” para someterlas sexualmente.

Ofensiva militar profundiza crisis de desplazados en Pakistán

Shaukat Ali, un comerciante oriundo de Miramshah, en la agencia de Waziristán del Norte de las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán, está sentado fuera de un refugio improvisado con sus 10 familiares, y parece agotado.