Derechos indígenas

COLOMBIA: Campesinos desplazados exigen la palabra

La discusión del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras avanza en el parlamento de Colombia con amplio registro mediático y entusiastas declaraciones gubernamentales, pero sin que sean atendidos los reclamos de las propias víctimas, los campesinos despojados.

PERÚ: Guardianes del bosque seco

Desde un furgón que ruge como un búfalo todoterreno, el agricultor peruano Pablo Escudero señala una muralla verde en las alturas. «Ese es nuestro ‘llama lluvias’, el lugar por el que hemos luchado tanto y será la herencia de nuestros

Restitución de tierras acelera el paso en Colombia

«Titulación (de tierras) al por mayor» anticipó este martes 15 el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Camilo Restrepo, al anunciar la decisión de entregar documentos de propiedad por bloques territoriales o grupos de personas, y no

ARGENTINA: Esclavitud rural en tiempos de ganancias récord

Hacinados en precarios habitáculos o bajo techos de plástico, sin luz ni agua potable tras jornadas laborales de 14 horas, así sobreviven cientos de miles de trabajadores rurales en Argentina pese a cosechas y ganancias extraordinarias.

UGANDA: Mejor café, mejor vida

Producir granos de café arábigo en las laderas del Monte Elgon, en el este de Uganda, es ahora viable gracias a que los agricultores se aseguraron un rápido acceso al mercado internacional. El comercio justo lo hizo posible.

CUBA: Soberanía alimentaria al alcance de la mano

Luisa García y Jorge Medina saben cuánta vida puede regalar su tierra. El matrimonio cubano desgrana la variedad de alimentos producidos por ella y que nutren su mesa todo el año, y con base en su experiencia está convencido que

Colombia líder mundial en desplazamiento forzado

«Queremos gritarle al mundo y nadie podrá callarnos: el desplazamiento (forzado de personas) sigue en Colombia y por eso pedimos solidaridad. No somos terroristas, no somos delincuentes, somos campesinos a quienes robaron nuestra dignidad y nuestros derechos».

PERÚ: Por fin llegan las reparaciones para víctimas de violencia

Perú comenzará a entregar reparaciones económicas individuales para las víctimas de la violencia política (1980-2000), con prioridad a los ancianos que viven en los pueblos más remotos. El gobierno ya tiene en sus manos cuatro propuestas presupuestarias para abrir el

MÉXICO: Pobladores pelean por su aldea en Jalisco

Habitantes de tres aldeas que desaparecerán bajos las aguas si se construye la represa El Zapotillo, a cargo de firmas españolas en el occidental estado mexicano de Jalisco, se oponen a dejar el lugar y llevan su lucha legal y

Las lluvias son bienvenidas en Swazilandia

Aunque las últimas precipitaciones desataron inundaciones en gran parte de África austral, al menos en Swazilandia, en un rincón al sur del continente, generan esperanza.

INDÍGENAS: Forzados a defender sus codiciados bosques

Con los convenios sobre cambio climático que hacen aumentar el comercio de carbono y prosperar la industria de biocombustibles y de palma aceitera, las poblaciones indígenas en el mundo se ven obligadas a luchar por su tierra, que pretenden usurparles