Derechos indígenas

Indígenas de Argentina exigen consulta sobre explotación de litio

Pueblos originarios del noroeste de Argentina defendieron este miércoles 28 ante la justicia su derecho a ser consultados sobre un proyecto de exploración y explotación de litio, considerado el mineral del futuro, en un yacimiento ubicado bajo un inmenso salar.

Más ecología y menos economía para Río+20

Cientos de entidades no gubernamentales y movimientos sociales internacionales apuestan a contraponer el éxito de la Cumbre de los Pueblos al fracaso de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que estiman previsible.

BOLIVIA: Mujeres indígenas andinas tejen su supervivencia

Su habilidad y destreza con los tejidos, lucidos hasta ahora en fiestas o en vitrinas de artesanías para turistas, se han convertido para las mujeres indígenas de Cochabamba, en Bolivia, en la esperanza de supervivencia para ellas y sus familias.

BOLIVIA: La danza del Pujllay cierra carnaval ancestral

Un año más, los habitantes de Tarabuco, un pequeño municipio indígena de los valles centrales de Bolivia, cerraron su carnaval con la ritual danza del Pujllay, que celebra una histórica victoria de la Independencia y que se ha transformado en

Consejo de Derechos Humanos estudia declaración sobre campesinos

La batalla que empezaron hace más de una década organizaciones campesinas en todo el mundo podría lograr este mes una trascendente victoria: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudia un proyecto de declaración para consagrar sus reivindicaciones.

GUATEMALA: Anticonceptivos, derecho lejano para las indígenas

Para Guatemala se ve lejano el poder cumplir con la meta de «lograr para el año 2015 el acceso universal a la salud reproductiva», pero además el acceso a los anticonceptivos tiene especiales dificultades para las mujeres indígenas.

AGRICULTURA-KENIA: Invernaderos contra el efecto invernadero

Ruth Muriuki llega siempre al mercado de Gakoromone, en Meru, Provincia Oriental de Kenia, conduciendo su camioneta repleta de tomates y repollos que pudo cultivar pese a la escasez de lluvias. Se vale de un invernadero que adquirió con microcréditos.

Campesinas marcan el paso, ¿las seguirá el mundo? – Parte 2

La 56 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) se desarrolla en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York con el empoderamiento

Ondas que acortan distancias rurales en Perú

¿Cómo hacer para que pueblos distantes y diseminados tengan la información necesaria para tomar decisiones? La iniciativa de comunicación para el desarrollo Onda Rural utiliza en Perú diversas estrategias para difundir conocimiento sobre prevención de riesgos o cambio climático.

Racismo relega a indígenas latinoamericanas de la política

Las mujeres indígenas de América Latina enfrentan la discriminación de los varones de sus comunidades y el racismo de la sociedad, cuando intentan lograr espacios de toma de decisión, advierte en una entrevista Mirna Cunningham, presidenta de un foro para

En México la agroecología depende de organizaciones locales

Las pequeñas organizaciones locales, indígenas y campesinas, representan en México un ariete para la defensa del territorio, la identidad y las semillas nativas, en una labor poco visible que fortalece la agricultura ecológica y familiar, según especialistas.