Democracia y Política

Betún democrático para botas militares egipcias

El jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto, general Abdel Fatah El-Sissi, se esfuerza por darle un barniz democrático a la decisión castrense de derrocar en julio al presidente Mohammad Morsi.

Túnez fija el cronómetro para su Constitución

Cuando las divisiones políticas amenazan con desestabilizar la transición democrática en Túnez, el primer ministro Ali Larayedh dio a conocer los plazos para terminar de redactar la nueva Constitución y organizar elecciones. Pero no todo el mundo está convencido de

Zimbabwenses van a las urnas con entusiasmo, pese a todo

“Definitivamente no podemos perdernos esta gran oportunidad de votar. Es como si Zimbabwe estuviera independizándose. La emoción de ver a un nuevo gobierno es increíble”, señaló Mildred Saungweme, de 38 años y residente en la capital del país, en diálogo

Represores en fuga en Argentina

Los avances de Argentina en materia de juicio y penalización a responsables de delitos de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura se ven empañados últimamente por las fugas de varios de esos represores al amparo de condiciones de detención

Maratonista se lanza a carrera parlamentaria en Etiopía

El atleta etíope Haile Gebrselassie saltó a la fama por sus marcas mundiales: dos veces medalla de oro olímpico, múltiple campeón de 10.000 metros y más de 27 récords en competencias de larga distancia, desde 1.500 metros hasta maratón. Pero

Llegó la hora de las urnas para megaminería colombiana

En una experiencia inédita en Colombia, los ciudadanos de un pequeño municipio del central departamento de Tolima decidirán este domingo 28 en las urnas si avalan o no la actividad de la firma transnacional AngloGold Ashanti en la mina de

Ciudadanos de Zimbabwe temen otras elecciones fraudulentas

La esperanza de Gibson Muzungu de tener elecciones libres y justas en su país el próximo miércoles 31 se desvanecieron cuando miembros de la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF) le confiscaron su carné de identidad.

“Angela Merkel es la que decide nuestro destino”

“¿A quién debo telefonear si deseo hablar con Europa?”. Esta famosa pregunta del exsecretario de Estado (canciller) estadounidense Henry Kissinger tiene en la actualidad una respuesta obvia: la alemana Angela Merkel, quien corrige a los primeros ministros, neutraliza a los

Entre salir y no salir de Afganistán

Algunos países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como Canadá, seguirán sosteniendo la ocupación militar en Afganistán debido a la persistente debilidad de Kabul.

Retos y oportunidades esperan al Irán de Ruhaní

El equipo de transición del presidente electo de Irán, Hasán Ruhaní, se dedicó la semana pasada a sosegar las expectativas sobre una rápida recuperación económica, señalando que la situación es mucho peor de lo que se pensaba.

Tortura importada atormenta a Polonia

El único signo vital del «aeropuerto internacional» de Szymany son los mosquitos que se lanzan sobre el raro visitante. El portón está cerrado con un candado y una cadena oxidada.

Autoridades iraquíes buscan a cientos de presos fugados

Las fuerzas de seguridad de Iraq tratan de capturar este lunes 22 a más de 500 presos, entre ellos varios miembros de la red extremista Al Qaeda, que escaparon de dos cárceles tras un sangriento asalto orquestado desde el exterior.

Egipto no seguirá el camino de Argelia

El golpe de Estado en el que las Fuerzas Armadas de Egipto derrocaron al presidente Mohammad Morsi llevó a algunos analistas a especular con la posibilidad de que en este país se desatara una guerra civil como la que vivió

Argentina, cuando la universidad se vuelve universal

De las 47 universidades estatales y gratuitas existentes en Argentina, nueve se crearon en la última década con el fin de mejorar este tipo de oferta educativa en zonas populosas y de bajos recursos. A pesar de esta expansión y