Democracia y Política

Los complicados cálculos de Sudán del Sur

Horas después de que milicias leales a Riek Machar declararan el control de la estratégica ciudad de Bor, en Sudán del Sur, el exvicepresidente anunció el envío de una delegación a las conversaciones de paz con líderes africanos y representantes

Kurdos apoyarían a oposición siria en negociaciones de Ginebra

Las dos principales organizaciones de kurdos de Siria, a pesar de la desconfianza mutua que se profesan, acordaron asistir a la  conferencia internacional sobre el destino de ese país en conflicto, conocida como Ginebra II, en el bando de las

COLUMNA: Cambios a ritmo y estilo cubanos

Desde que en 2008 el gobierno cubano pasara de modo efectivo de las manos y el impulso tribunicio de Fidel Castro al estilo escueto y pragmático de su hermano Raúl, la economía y la sociedad han acumulado una serie de

Desarrollo inteligente se busca en los BRICS

El desarrollo inteligente es el que concilia un avance económico, inclusivo y sustentable, defiende el economista indio Nanak Kakwani, quien ha formulado una nueva metodología para medir la pobreza. Ahora hay un intento académico de medirlo en el bloque BRICS,

Rusia juega al juego del indulto

Una amnistía a detenidos y convictos de alto nivel y el indulto al preso político más famoso de Rusia no logran abatir las críticas sobre el dudoso respeto a los derechos humanos en este país.

Kim III

Una épica propia de Shakespeare se desarrolla hoy en Pyongyang. La tragedia implica a un hijo y a su tío político. Tiene complots, fortunas que se vuelcan, denuncias dramáticas y una creciente ola de sangre.

Cuando la OTAN se vaya de Afganistán

La posible firma del Acuerdo Bilateral de Seguridad con Estados Unidos divide profundamente a los 30 millones de habitantes de Afganistán, pues permitiría que 15.000 soldados estadounidenses permanezcan en este país aun después de que las fuerzas de la Organización

Conflictos en África y Medio Oriente desvelarán a la ONU en 2014

Los problemas más graves que deberá enfrentar en 2014 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son las guerras civiles de Siria y República Centroafricana, pero también los conflictos de Malí, la región sudanesa de Darfur, Libia y Palestina.

Estados Unidos avanza hacia clausura de Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes 16 que repatrió a dos saudíes detenidos en la prisión militar de la bahía de Guantánamo, Cuba, menos de dos semanas después de que dos reclusos argelinos fueron igualmente enviados de regreso

Bachelet ante desafíos hasta dentro de su propia coalición

La promesa de reformas estructurales que modifiquen el sistema político heredado de la dictadura y corrijan el abismo de desigualdad en Chile, llevaron a la socialista Michelle Bachelet a un contundente triunfo en la segunda vuelta del domingo 15.

Rebelión policial sacude democracia argentina

La confusión y la violencia que vivió Argentina en los últimos 10 días, con la rebelión de los cuerpos policiales de una veintena de las 23 provincias y la muerte de 15 personas, demostraron que las fuerzas de seguridad pueden

Basura Cero en Bogotá con futuro incierto como el alcalde

¿Cuál es el mejor método de recolección de basuras en Bogotá? La respuesta se impondrá más adelante. Por ahora, la batalla por el modelo internacional de Basura Cero está por sacar de su puesto a Gustavo Petro, el alcalde de

«Las mujeres libias no somos más que un botín de guerra»

Libia se abocaría a un modelo “afgano” en cuanto a los derechos de la población femenina, si no se imponen cambios inmediatos,  aseguró en una entrevista con IPS la escritora y activista feminista Aicha Almagrabi.

Ajedrez electoral venezolano queda en tablas

Las señales que dieron las urnas el día 8 en Venezuela no auguran cambios a corto plazo en el rumbo que el presidente socialista Nicolás Maduro imprime a su gestión, con una vasta intervención del Estado en la economía y