Democracia y Política

Negociación de paz colombiana entre avances y nubarrones

Tres avances inéditos en seis días en la negociación que el gobierno colombiano y la guerrilla comunista FARC adelantan hace casi dos años en La Habana, mientras continúa la guerra surgida en 1946.

Hay aproximadamente 300.000 guardias de seguridad privada registrados en Pakistán. Crédito: Zofeen Ebrahim/IPS

Karachi atrapada entre criminales armados y guardaespaldas

La población adinerada de esta ciudad portuaria de Pakistán, de 20 millones de habitantes, recurre a las agencias de seguridad privada  para protegerse de la escalada de asesinatos y secuestros ante una policía deficiente.

¿Quién recuenta los votos en Afganistán?

En el centro de la Comisión Electoral Independiente (CEI), al este de Kabul, se almacenan desde hace dos meses las 22.828 urnas de las últimas elecciones presidenciales de Afganistán. Son cuatro barracones de uralita que se han convertido en el

Muerte de líder socialista devuelve a verdes tercera via brasileña

La muerte de Eduardo Campos, candidato socialista a la Presidencia de Brasil, abre una oportunidad inesperada para que la lideresa ambientalista Marina Silva vuelva con renovada fuerza a luchar por gobernar Brasil, como una tercera via en una campaña muy

Movimiento religioso progresista se abre paso en Estados Unidos

El futuro de la religión en la política de Estados Unidos no depende de los movimientos religiosos conservadores, sino más bien de aquellos progresistas, porque son ellos quienes pueden impulsar un nuevo movimiento por la justicia social, sugieren cientistas sociales

Dilema ético asedia a los pacifistas en Israel

«Fuertes juntos, amamos a Israel y confiamos en el ejército», reza uno de los numerosos carteles con leyendas similares y adornados con los colores nacionales israelíes que sobresalen en las ciudades y carreteras de todo el país, mientras este viernes

Guido, el nieto en el ADN de todos los argentinos

La recuperación del “nieto 114”, de hijos de desaparecidos durante la dictadura militar de Argentina, causó una conmoción colectiva que muchos comparan con llegar a la final de la Copa Mundial de la FIFA hace un mes. Una compensación histórica

América Latina cierra filas en solidaridad con pueblo de Gaza

América Latina es la región del mundo donde los gobiernos más decididamente han apoyado a la causa de Gaza ante la metralla de Israel, con el retiro de algunos embajadores de Tel Aviv y duros pronunciamientos de varios presidentes contra

Activistas africanos piden a EEUU ley contra la coima

El presidente estadounidense Barack Obama debe impulsar una norma que exija a las empresas extractoras de recursos naturales la declaración de todos los pagos que hagan en los países donde operan, exhortaron activistas africanos presentes en la inédita Cumbre de

Donde hubo guerra, alcohol queda en Sri Lanka

Cuando los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE, en inglés) instituyeron un Estado, de hecho, en la provincia Norte de Sri Lanka, el consumo de alcohol estuvo bajo fuerte supervisión y muy mal visto. Pero todo cambió

Ruhaní trae a Irán más esperanzas que cambios en su primer año

Cuando las autoridades  electorales de Irán anunciaron en junio de 2013 que Hassan Ruhaní era el nuevo presidente, las multitudes colmaron las calles de Teherán para celebrar su sorpresiva victoria. Al cumplirse un año de asumir el cargo, la población

Ley venezolana contra discriminación a portadores de VIH

Venezuela se apresta a sancionar una nueva ley contra la discriminación a personas con VIH/sida, mientras cada año la epidemia deja casi 4.000 muertes y más de 11.000 nuevos infectados en el país, en su mayoría jóvenes y, cada vez

Petróleo abre la puerta de comunidad lusófona a Guinea Ecuatorial

El petróleo habló más alto. Por resolución unánime, la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) aceptó este miércoles 23 a Guinea Ecuatorial como miembro pleno, pese a que la organización prohíbe los regímenes dictatoriales y los que mantengan la