
La inquietante expansión del complejo industrial militar
¿Cómo se puede justificar que en el siglo XXI continuemos entrenando millones de hombres y mujeres para engrosar los ejércitos y mandarlos a la guerra?

¿Cómo se puede justificar que en el siglo XXI continuemos entrenando millones de hombres y mujeres para engrosar los ejércitos y mandarlos a la guerra?

El sueño de elegir una presidenta negra, amazónica y ambientalista duró solo 40 días y se frustró en las urnas el domingo 5. Disputarán la segunda vuelta el 26 de octubre los dos partidos que dominan la política en Brasil

En la primera campaña electoral que protagonizan dos mujeres en Brasil, los temas de interés para la población femenina han estado casi ausentes y el debate adquirió nuevas cotas de agresividad y ataques personales, lo que ha frustrado a los

El presidente de Iraq, Fuad Masum, anunció que el gobierno busca un suní independiente para ocupar el cargo de ministro de Defensa, en un esfuerzo por mejorar las posibilidades de reunificación del país y de derrotar al grupo extremista Estado

Con la ampliación del canal interoceánico, Panamá aspira triplicar su participación en el comercio marítimo mundial, mientras muchos de los habitantes del país esperan que la megaestructura de ingeniería acorte las desigualdades sociales en un país donde el desarrollo va

Seis meses después del estallido de la actual epidemia de ébola en África occidental, la comunidad internacional finalmente comienza a responder y a intervenir en la región.

El Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas (TCA) entrará en vigor el 24 de diciembre de 2014, solo 18 meses después de que se abrió a la firma, tras superar las 50 ratificaciones necesarias.

A sus 70 años, Mohamad Arif sigue ganándose la vida en las calles de Kabul. Redacta todo tipo de documentos para aquellos que no saben leer ni escribir, que son la gran mayoría en Afganistán.

Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló en la Asamblea General de la ONU, fue muy franco en sus críticas a Rusia por intimidar a Ucrania, a Siria por la brutalidad contra su propio pueblo, y a los

La rápida expansión del virus del ébola en África occidental, que ya causó 3.000 muertes, supera los esfuerzos regionales e internacionales para frenar la epidemia, advierten expertos en salud y autoridades de todo el mundo.

La pakistaní Saleema Bibi, de 40 años, se graduó hace 15 de la facultad de medicina, pero hasta ahora nunca pudo ejercer porque ciertos dictámenes culturales le impiden salir al mercado laboral. Como resultado, un sector necesitado de mujeres se

En la mayoría de los países latinoamericanos la educación sexual ha entrado en las escuelas, pero con un enfoque casi siempre restringido a la prevención de enfermedades transmisibles, que no ha modificado sustancialmente el comportamiento de los adolescentes, sobre todo

Chile, uno de los países más conservadores de América Latina, se prepara para una discusión sin precedentes sobre la despenalización del aborto terapéutico, que debería aprobarse este año.

“Entregarle a los banqueros un gran poder de decisión sobre su vida y la de su familia”, incluyendo empleo, precios y salarios, es lo que haría la opositora Marina Silva, sostiene la propaganda de Dilma Rousseff, presidenta de Brasil y

Después de una campaña de dos años, el voto decidirá finalmente en un referendo este jueves 18 si Escocia recuperará la independencia tras más de 300 años de «matrimonio» con Inglaterra.

Por un corte de pelo que Aloysius Patrickeil realiza en pocos minutos, la gente está dispuesta a esperar un buen rato. Este excombatiente de los separatistas Tigres para la Liberación de la Patria Tamil Ealam (LTTE) trabaja ahora en una

Cuando sorpresivamente el Estado Islámico (EI) emergió en la escena en 2013 y en pocos días sus combatientes ocuparon extensos territorios habitados por suníes en Iraq y Siria, hasta los servicios de inteligencia activos en la región tuvieron que admitir