Democracia y Política

Estos migrantes de Kufra, Libia, esperan subirse a un avión de carga. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Intervenciones extranjeras causaron el éxodo de refugiados a Europa

Los conflictos armados y la inestabilidad política que expulsan a cientos de miles de refugiados a Europa se originaron en gran parte en las intervenciones militares que Estados Unidos y sus aliados protagonizaron para generar un cambio de régimen en

Soldados del Movimiento de Liberación Popular de Sudán-Norte limpian las armas que aseguran haber tomado a las fuerzas gubernamentales. Crédito: Jared Ferrie/IPS

Tratado sobre armas no evita que conflictos sigan su curso

Aunque el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) entró en vigor en diciembre de 2014, la proliferación de armas convencionales, legales e ilegales, sigue alimentando los conflictos en Iraq, Libia, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen, entre

Joaquín Roy

Jorge Ramos, un periodista que reta al poder

Voy a violar una de las reglas propias del contenido de mis análisis en medios de comunicación. Confieso, de salida y para evitar falsas interpretaciones: Jorge Ramos fue alumno mío en la Universidad de Miami. Frecuentó un curso sobre el

El presidente de Somalia, Hasan Sheij Mohamud, en su oficina presidencial. Crédito: Stuart Price/ONU

Posible juicio político al presidente agita las aguas en Somalia

La moción de juicio político que presentaron legisladores de Somalia contra el presidente Hasan Sheij Mohamud provocó una crisis que podría poner en peligro la frágil estabilidad del país africano, poco antes de las elecciones previstas para 2016.

Hace seis años que hay paz en Sri Lanka, pero la vida sigue siendo difícil en las zonas que sufrieron la peor parte de los combates, en especial para las personas desplazadas. Crédito: Amantha Perera/IPS.

La paz no trajo el reasentamiento de desplazados en Sri Lanka

El nuevo gobierno de Sri Lanka, emanado de las elecciones legislativas del 17 de este mes, no heredó un bagaje tan pesado como le ocurrió a su antecesor, tras casi 30 años de guerra civil en esta nación insular de

Inmigrantes del norte de África cerca de la isla italiana de Sicilia. Crédito: Vito Manzari, de Martina Franca (TA), Italia. Immigrati Lampedusa / CC-BY-2.0

Mientras que Europa discute, los refugiados se mueren

Decenas de miles de refugiados huyen de los conflictos armados en Afganistán, Iraq, Libia y Siria, mientras que los gobiernos de Europa y las organizaciones internacionales procuran lidiar con una crisis humanitaria que amenaza con explotar.

Las mujeres expresan su orgullo nacional en la celebración del Día de la Independencia de Somalilandia, el 18 de mayo, en Hargeisa. Las defensoras de los derechos femeninos abogan por una ley de cuotas, que les dará mayor participación en los procesos de decisión del país. Crédito: Katie Riordan/IPS.

Mujeres presionan por ley de cuotas en Somalilandia

Bar Seed es la única mujer en el parlamento de Somalilandia, con 82 legisladores. Pero las defensoras de la igualdad de género trabajan para que las próximas elecciones nacionales pongan fin a su aislamiento.

Fernando Cardim de Carvalho

Brasil al borde del equilibrio inestable

Mientras que la situación política en Brasil parece alcanzar un estado de equilibrio inestable, o más directamente, que la inestabilidad se transforma en un punto muerto, la economía sigue deteriorándose.

Un hombre entre los escombros de una casa tras un ataque aéreo en la norteña ciudad siria de Alepo, el 15 de abril de 2013. Crédito: Freedom House / CC-BY-2.0

Rusia vetaría sanciones de la ONU contra Siria

Las cifras de la guerra civil en Siria, que en sus más de cuatro años causó más de 220.000 muertos, un millón de heridos y 7,6 millones de desplazados, reflotan la posibilidad de un embargo de armas de la ONU

Los niños soportan el peso del conflicto armado en Iraq. Crédito: Departamento de Gran Bretaña para el Desarrollo Internacional/ CC-BY-2.0

ONU lanza línea telefónica de ayuda para refugiados en Iraq

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron este martes 25 una línea telefónica de ayuda para los más de tres millones de desplazados en Iraq, con el fin de brindar información sobre servicios humanitarios de emergencia, como

Los activistas esperan que una reunión histórica del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los derechos de las personas lesbianas, gays, transgénero y bisexuales conduzca a una mayor igualdad. Crédito: Bigstock

Histórica discusión en la ONU sobre derechos LGTB

El Consejo de Seguridad de la (ONU), cuyo cometido principal es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, analizó por primera vez en la historia los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).

Un pequeño refugiado afgano come un pedazo de dulce frente a la tienda de campaña que ocupa su familia. Crédito: DVIDSHUB/CC-BY-2.0

Mal momento para disminuir asistencia humanitaria en Afganistán

A medida que aumenta el número de civiles que sufren el recrudecimiento del conflicto en Afganistán, las agencias humanitarias tienen problemas para cubrir las necesidades de personas heridas, hambrientas y desplazadas, pese a sus crecientes esfuerzos.

Guerreros que se enfrentaron a otros durante más de dos meses en 2015 en la aldea de Kenemote dicen que quieren paz en la provincia de las Tierras Altas Orientales de Papúa Nueva Guinea. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Disputas tribales causan estragos en Papúa Nueva Guinea

Cimientos carbonizados son todo lo que queda de las viviendas de la aldea de Kenemote, en la montañosa provincia de Tierras Altas Orientales, en Papúa Nueva Guinea, tras un enfrentamiento entre clanes que dejó nueve personas muertas, entre ellas un

Agentes marroquíes cargan contra manifestantes, en especial contra mujeres, durante una protesta en El Aaiún, en imágenes captadas por Equipe Media desde la azotea de uno de los edificios circundantes. Crédito: Cortesía de Equipe Media

Rompiendo el bloqueo informativo en Sahara Occidental

Ahmed Ettanji busca una vivienda para alquilar en algún edificio en el centro de El Aaiún, a 1.100 kilómetros al sur de Rabat. Se conforma con que tenga una azotea con vistas a la plaza que acogerá la próxima manifestación

El iraní-estadounidense Jason Rezaian, jefe de la corresponsalía del diario The Washington Post en Teherán, permanece detenido en Irán desde el 22 de julio de 2014. Crédito: http://freejasonandyegi.com/

Un atisbo de esperanza para periodista detenido en Irán

Mientras el periodista iraní-estadounidense Jason Rezaian aguarda sentencia en Teherán, defensores de derechos humanos y de la libertad de expresión cuestionan a nivel internacional el proceso judicial y reclaman su inmediata liberación.

La bandera de Estados Unidos vuelve a ondear en La Habana, tras su izamiento en la embajada de Estados Unidos, en una ceremonia este viernes 14 de agosto, encabezada por el secretario de Estado, John Kerry. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Visita de Kerry a Cuba reconfigura nexos con América Latina

La reinauguración este viernes 14 de la embajada de Estados Unidos en Cuba cierra una larga era de aislamiento de esta nación caribeña, cuya reinserción en América Latina resultó decisiva para el proceso de nuevas relaciones continentales abierto con el