Democracia y Política

Miles de personas salen a las calles de Estambul a protestar en contra de la ola de violencia que se vivió en Ankara, capital de Turquía. Crédito: TeleSUR.

La encrucijada de Turquía en las elecciones del domingo

El domingo 1 de noviembre Turquía acudirá a las urnas por segunda vez este año, para elegir a los 550 legisladores de su Gran Asamblea Nacional, en elecciones anticipadas convocadas por el presidente Recep Tayyip Erdogan a finales de agosto.

El impacto en Irán del pacto nuclear con Occidente

Como ocurre en la mayoría de los países, en Irán también hay extremistas y moderados.  Las encuestas indican que la mayoría de los iraníes apoya el acuerdo nuclear firmado con seis potencias mundiales el 14 de julio de este año,

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante la firma de una nueva ley, el 6 de octubre en Brasilia, mientras el cerco opositor en su contra busca que lo que rubrique sea su renuncia o un juicio político la desaloje del Palacio de Planalto, sede del gobierno. Crédito: Roberto Stuckert Filho/PR

En Brasil se agrava la crisis de desenlace imprevisible

Brasil sufre sobresaltos casi diarios, hace varios meses, que mantienen al país en tensión permanente, impotente ante el agravamiento de la crisis económica y los descaminos de la política nacional.

Roberto Savio

La lamentable decadencia de la democracia

El último estudio global realizado por la Encuesta Mundial de Valores sobre la solidez de la democracia en 2015, arroja datos sumamente preocupantes. No obstante, ha sido ampliamente ignorado, excepto por el diario estadounidense The New York Times, que publicó

Joaquín Roy

Cataluña, entre la declaración de la independencia y la inercia

La Declaración Unilateral de Independencia (DUI), amenaza de la alianza del venerable partido de Convergència (ya despojado de la democristiana Unió Democràtica) suena lingüísticamente conocida en angloamericano: Driving Under the Influence (DUI). De ser capturado conduciendo bajo los efectos (la

El Supremo Tribunal Federal de Brasil durante la lectura el 17 de septiembre del histórico fallo que prohíbe como inconstitucionales las leyes que hasta ahora facilitaban la financiación por las empresas de las campañas electorales. Crédito: STF

Revolución electoral en Brasil busca neutralizar poder económico

Las elecciones en Brasil serán más democráticas a partir de ahora, sin la influencia del poder económico, que se había vuelto decisiva y corruptora. Un fallo del Supremo Tribunal Federal (SFT) del 17 de este mes prohíbe, por inconstitucionales, las

En el comedor de la Parroquia de San Gerardo, en la ciudad de Iguala, se han ido colgando las fotos de los desaparecidos en el estado de Guerrero, en el suroeste de México. Crédito: Daniela Pastrana/IPS

El cáncer de los desaparecidos llena de dolor y lucha a México

El comedor de la Parroquia de San Gerardo, en el estado mexicano de Guerrero, está convertido en un memorial del espanto. Largas filas de fotografías cubren las paredes del galerón. Son decenas de rostros de personas ausentes, desaparecidas, raptadas y

“Francisco, tú nos traes la esperanza”, reza un improvisado cartel en una de las concentraciones del papa durante los cuatro días que permaneció en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Catolicismo cubano eleva protagonismo con visita papal

El papa Francisco finalizó este martes 22 su visita de cuatro días a Cuba con llamados a “salir de casa” y “tender puentes”. El sumo pontífice de la Iglesia Católica partió al mediodía hacia Estados Unidos para continuar su gira

Crédito: Adriane Ohanesian

“Hombres sin piedad” acusados de perpetrar ataques en Darfur

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo especial creado por el gobierno de Sudán a mediados de 2013 para combatir a grupos rebeldes, fueron acusadas de crímenes de guerra y de lesa humanidad en la occidental provincia de Darfur.

El papa Francisco saluda a la multitud congregada en la Plaza de la Revolución, antes celebrar una misa al aire libre en este lugar emblemático de La Habana, en Cuba, el domingo 20 de septiembre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

“El mundo necesita reconciliación”, subraya el papa en Cuba

El papa Francisco llamó a la reconciliación y mostró especial preocupación por las negociaciones de paz de Colombia durante las primeras 24 horas de su visita a Cuba, que la Iglesia Católica espera que sirva para ampliar el espacio logrado

Joaquín Roy

La geopolítica del papa Francisco

Thomas Wenski, arzobispo católico de Miami, ha calificado a Cuba como “geopolíticamente” importante. Esa aseveración es redundante a la vista de la crucial historia del país que es el único en el hemisferio occidental todavía regido por un regimen marxista-leninista.

Tarso Genro

Brasil: Bendita crisis y crisis maldita

La actual crisis política en Brasil emerge, fundamentalmente, de dos variantes históricas. Primera, el agotamiento del modelo «lulo-desarrollista», que durante los gobiernos del presidente LuizInácio Lula da Silva (2003-2011) rescató de la pobreza a 35 millones de personas y mejoró

El jefe de la delegación de la Unión Europea, Christian Leffler, en el centro, informa sobre los resultados de la quinta ronda de negociaciones con Cuba, celebrada el jueves 10 de septiembre en La Habana, con el fin de alcanzar Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre las dos partes. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba dialoga con EEUU y la UE y libera presos por visita del papa

La diplomacia de Cuba se multiplicó esta semana para avanzar en sus diálogos con la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, dos frentes estratégicos de su política exterior, mientras anunció el indulto de 3.522 reclusos, como un gesto por la

Evolución de los usuarios de Internet en América Latina, país por país, entre 2006 y 2013. Crédito: Cepal

Italia se suma a países con carta de derechos en Internet

Italia finalmente se unió al club restringido de países que eligieron la vía legislativa para regular Internet, o que por lo menos dieron un paso significativo en esa dirección, al adoptar la Declaración de Derechos en Internet.

Joaquín Roy

Cataluña, ¿elecciones autonómicas, referéndum o plebiscito?

Cataluña se encara a un nuevo capítulo de su proceso independentista, etiquetado como decisivo por sus proponentes y excepcional por el propio gobierno español. Será el 27 de este mes, culminando una campaña que comenzará oficialmente en el emblemático 11