Democracia y Política

Oposición contraataca en Camboya

La violencia característica del régimen del Jemer Rojo (1975-1979) en Camboya podrá formar parte de la historia, pero las acciones del partido gobernante antes de las elecciones de 28 de este mes no distan mucho de la sucia política que

Egipcios pierden optimismo sobre su futuro

La mayoría de los egipcios están profundamente decepcionados con el desempeño del presidente Mohammad Morsi y tienen poca confianza en las figuras políticas de la oposición, según una encuesta.

EEUU y la UE deben presionar a Bahrein, dice HRW

Grupos de derechos humanos llaman a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) a ejercer más presión para que el gobierno de Bahrein dialogue con la oposición y ponga fin a la represión contra su mayoritaria población chiita.

La indignación brasileña viaja en autobuses repletos

Un grupo de jóvenes destapó las corrientes subterráneas de la indignación urbana en Brasil, al tocar un nervio incómodo de todas las grandes e incluso medianas ciudades del país como es el deterioro de la circulación y la calidad de

El valioso significado de 20 centavos para el gobierno brasileño

Hijos de una generación que luchó por acceder a beneficios básicos como comer, leer y no morir en un hospital, los más de 300.000 estudiantes que salieron a las calles de Brasil quieren más de un sistema democrático y económico

Asamblea Constituyente crece como demanda electoral en Chile

El cambio de la Constitución de Chile, heredada de la dictadura militar, crece como demanda de la sociedad civil organizada, que presiona para avanzar con urgencia hacia una Asamblea Constituyente y coloca el tema como centro de las elecciones de

«La libertad de expresión es un derecho colectivo»

“Hay que entender que la información, por encima de cualquier cosa, es un servicio social. Si perdemos esa dimensión empezamos a hacer las regulaciones en función de su carácter mercantil y el Estado tiene muchas otras obligaciones, como garantizar la

Choque de poderes en Argentina

En un fallo fuertemente cuestionado por el gobierno, la Corte Suprema de Justicia de Argentina declaró inconstitucional la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, encargado de seleccionar a los candidatos a jueces, la cual establecía que sus integrantes

Movimiento social chileno impulsa candidaturas diversas

Pescadores, estudiantes, ecologistas y activistas en defensa de las minorías sexuales son protagonistas en Chile de la campaña por escaños parlamentarios en las elecciones generales del 17 de noviembre, para impulsar directamente reformas que la ciudadanía exige desde hace décadas.

Etiopía aún está lejos de la libertad de expresión

Las primeras protestas contra el gobierno de Etiopía en ocho años, ocurridas este mes, están lejos de ser una señal de una mayor tolerancia política en este país, aclararon analistas y líderes de la oposición.

Muchas opciones y pocos temas en elecciones de Honduras

Honduras inauguró la carrera para escoger al próximo presidente,  en la que participarán nueve partidos, cuatro de ellos nuevos,  de un amplio abanico ideológico y donde las heridas del golpe de Estado de 2009 aún marcarán la contienda, según analistas consultados

La difícil tarea de curar las heridas en Sudán del Sur

Hace dos décadas que Susana Apai Wani perdió a su esposo, James Wani. Luego de que la policía lo detuviera acusado de colaborar con el Movimiento para la Liberación del Pueblo de Sudán, entonces un grupo rebelde, nunca más supo

Reforma judicial argentina cercada de impugnaciones legales

La reforma del sistema de justicia de Argentina, propuesta por el gobierno de Cristina Fernández, concluyó la madrugada de este jueves 30 su trámite de aprobación parlamentaria, mientras se acumulan en tribunales los recursos para intentar anularla por esa vía.

Movimiento social chileno impulsa candidaturas diversas

Pescadores, estudiantes, ecologistas y activistas en defensa de las minorías sexuales son protagonistas en Chile de la campaña por escaños parlamentarios en las elecciones generales del 17 de noviembre, para impulsar directamente reformas que la ciudadanía exige desde hace décadas.