democracia

Indígenas buscan ampliar su representación en elecciones de Brasil

RÍO DE JANEIRO – El “escenario de muerte” que representa el gobierno del presidente Jair Bolsonaro exige ampliar la resistencia y eso incluye participar en las elecciones para lograr mayor presencia en los poderes institucionales, decidió la principal organización indígena

Disyuntiva democrática aviva polarización electoral en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acaparan el protagonismo en las elecciones que culminarán el 2 o el 30 de octubre, en una bipolarización dictada por la historia reciente que

Religión, economía y democracia en la guerra electoral de Brasil

RÍO DE JANEIRO – El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva cerrará las iglesias evangélicas en Brasil, si triunfa en las elecciones de octubre, aseguran mensajes difundidos en las redes sociales y por sermones de religiosos que apoyan al presidente

Movilización social confronta el acoso a la democracia en Brasil

RÍO DE JANEIRO – “Para el cuerpo social la democracia es como el oxígeno para el cuerpo humano, no lo vemos ni lo sentimos, pero percibimos su importancia cuando nos falta”, destacó la abogada Patricia Vanzolini en el acto central

Crisis política en Perú desafía su transición democrática

LIMA – Con una mayoría de la población que desea el adelanto de elecciones generales y desaprueba la gestión del presidente Pedro Castillo, en un escenario de crisis política, económica y social, el país andino enfrenta un complejo escenario que

Gobierno cambia en Honduras bajo críticas por derechos humanos

GINEBRA – Honduras tendrá por primera vez una mujer en la presidencia desde este jueves 27, cuando Xiomara Castro reemplace a Juan Orlando Hernández, mientras situaciones de derechos humanos permanecen sin solución o siquiera atención a llamados de responsables del

Boric: una esperanza para la izquierda en Chile

SANTIAGO – Chile eligió el domingo 19 de diciembre de 2021 al progresista Gabriel Boric frente al candidato de la derecha José Antonio Kast. Boric obtuvo 55,9 % (4 618 480) del total de los votos, dejando a Kast por

Bolsonaro busca minar la democracia y le sale al revés

RÍO DE JANEIRO –  Está de moda decir que los líderes ultraderechistas que asumieron gobiernos últimamente en el mundo, los llamados populistas, buscan minar la democracia desde adentro. En Brasil, en términos de poder, ocurre al revés, al menos hasta

Reelección de Ortega acentúa la fractura política de América Latina

SAN JOSÉ – La reelección del presidente nicaragüense Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo acentuó las divisiones políticas que separan a los gobiernos de América Latina y sus aliados internacionales, al tiempo que subrayó los desafíos para los derechos

Polonia se sitúa al borde de la ruptura con la UE: tres posibles escenarios

VARSOVIA – El Tribunal Constitucional polaco (TC) examinó la cuestión formulada por el primer ministro, Mateusz Morawiecki, y el pasado día 7 de octubre concluyó que determinadas disposiciones del Tratado de la Unión Europea (UE) son incompatibles con la Constitución

Periodistas de Filipinas y Rusia ganan el Nobel de la Paz 2021

OSLO – El Premio Nobel de la Paz 2021 fue otorgado a los periodistas María Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia

Golpe de Estado en España, ayer y hoy

Hace 40 años, el 23 de febrero de 1981 (conocido como el 23-F), a media tarde en una fría atmósfera de Madrid, se produjo el ataque más grave contra la renacida democracia española. Un contingente armado de más de 200 agentes