CUBA: Miradas cotidianas de una época
Al final del día, Alina Díaz suele ir a la orilla del mar a contemplar las profundas aguas caribeñas que un día se tragaron a su hijo Abel. Dos años después, aún no logra entender por qué el estudiante de
Al final del día, Alina Díaz suele ir a la orilla del mar a contemplar las profundas aguas caribeñas que un día se tragaron a su hijo Abel. Dos años después, aún no logra entender por qué el estudiante de
– Cuba elevó de «manera sustancial» la capacidad y disposición combativas de sus tropas para enfrentar cualquier agresión proveniente de Estados Unidos, tras el anuncio de la enfermedad del presidente Fidel Castro y de su retiro temporal del poder.
– Un incidente diplomático que estalló esta semana con Costa Rica ensancha el distanciamiento de Cuba con ese país centroamericano y es el primero que enfrenta el gobierno interino designado para reemplazar a Fidel Castro en tanto dure su convalecencia.
Aunque ha dicho que no llegará a los 100 años en el poder, Fidel Castro podría desafiar los peores augurios que circulan sobre su vida, celebrar este 13 de agosto su cumpleaños 80 de pie y volver cuanto antes a
El presidente de Cuba, Fidel Castro, está dejando la escena cuando la bandera socialista ya se desvaneció en todo el mundo, pero no el antiimperialismo que probablemente siga siendo la mayor fuente de cohesión interna e influencia internacional del régimen
Poco se sabe de la salud del presidente de Cuba, Fidel Castro, y la pregunta sobre el destino del país sigue flotando en el aire, pero con el paso de los días el impacto que sucedió a la noticia de
Los tambores de la religiosidad de origen africano han sonado más de lo acostumbrado en los últimos días en Cuba, entrecruzándose con las oraciones de creyentes católicos, evangélicos y protestantes.
Cuando un periodista le preguntó en 1993 a Raúl Castro por qué llevaba más de 30 años sin concederle una entrevista a la prensa de América Latina, el segundo hombre en el poder de Cuba respondió, en otras palabras pero
El singular parte médico del propio presidente Fidel Castro, en el que declara su salud «secreto de Estado», abre un compás de espera de finales abiertos, todos de importancia estratégica para el futuro de Cuba.
Estados Unidos anunció que no alterará su política hacia Cuba, país con el que carece de canales diplomáticos regulares desde hace seis años y cuyo presidente, Fidel Castro, delegó sus funciones de gobierno temporalmente por razones de salud.
No hubo rumores, el ejército no reforzó su presencia en las calles y ni siquiera se vio a Fidel Castro más cansado que de costumbre en su discurso del 26 de julio. El anuncio del retiro temporal del mandatario cubano
Un comunicado firmado por el presidente cubano Fidel Castro y leído en la televisión estatal anunció en la noche del lunes su retiro temporal del poder tras una complicada intervención quirúrgica.
El presidente de Cuba, Fidel Castro, dedicó su discurso más esperado de cada año a contraponer los éxitos de los programas sociales de su gobierno a las propuestas de transición para la isla aprobadas por su par de Estados Unidos,
Nuevas regulaciones del gobierno estadounidense en su política hacia Cuba interrumpen una destacada labor humanitaria que realizan organizaciones religiosas en esta isla caribeña en favor de sectores más vulnerables de la población.