Cuba

/ACTUALIZACIÓN/SALUD-CUBA: Aumentan casos de cólera

El gobierno de Cuba rompió el silencio sobre el brote de cólera surgido en una localidad del oriente del país, al informar que la cifra de afectados se eleva a 158, que la de fallecidos por esta causa se mantiene

SALUD-CUBA: Hermetismo oficial sobre brote de cólera

El gobierno de Cuba se mantiene en silencio sobre la evolución de un brote de cólera surgido en una localidad del oriente del país, aunque un importante funcionario insistió en la seguridad y eficiencia del sistema de salud ante contingencias

La resistencia a la sequía constituye una de las principales propiedades que intenta lograr la ciencia en el mejoramiento de hortalizas. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

AGRICULTURA-CUBA: Cultivos adaptables frente al cambio climático

Col, brócoli, zanahoria, cebolla y otras hortalizas más resistentes nacen entre las manos de investigadores de Cuba que persisten desde hace décadas en el diseño de plantas adaptables a las condiciones tropicales propias de la región del Caribe.

Otras respuestas al VIH/sida en Cuba

Nuevas actitudes surgen entre la población de Cuba ante la epidemia del VIH, causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), mientras personas que viven con la enfermedad y seronegativas sensibles a la causa buscan otras vías para disminuir las infecciones

CUBA: Veinticinco años tejiendo redes sociales

Poco se conocía en Cuba sobre redes comunitarias hasta el 25 de abril de 1987, cuando surgió el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. (CMMLK). En la actualidad, esta organización macroecuménica de inspiración cristiana enlaza iniciativas locales dentro de

Los volúmenes de agua recibidos en 48 horas obligaron a abrir las compuertas de la presa de Zaza y otros embalses en el centro de Cuba. Crédito: Vicente Brito-AIN/IPS

AMBIENTE-CUBA: Lluvias intensas disparan alerta

El paso de un día para el otro de condiciones de sequía a fuertes y persistentes lluvias, con sus consecuentes inundaciones, colocó a las autoridades de Cuba ante la necesidad de rediseñar los planes de contingencia para afrontar eventos climatológicos

CUBA: Católicos defienden diálogo con el gobierno

Dos años después de iniciado, el diálogo entre el gobierno cubano de Raúl Castro y la jerarquía de la Iglesia Católica local es defendido con fuerza por un laicado que aspira a vivir en un país «democrático e inclusivo, próspero

CUBA-EEUU: Visas en discordia

La negativa de Estados Unidos a entregar visas de ingreso a 11 académicos cubanos que debían participar en un congreso, que comenzó este jueves 24, provocó protestas de sectores que en ambos países pugnan por el intercambio libre de ideas

La vivienda es el área más vulnerable ante los ciclones. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

AMBIENTE-CUBA: En la autopista de los ciclones tropicales

En Los Palacios, municipio agrícola de la occidental provincia cubana de Pinar del Río, aún trabajan duro para recuperarse del azote de dos de los tres huracanes que pasaron en 2008. «Aquello fue terrible», repite la gente cuando recuerda ese

Una brigada de bomberos acude ante aviso de incendio. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Ensayo general para afrontar desastres

Un bien engrasado sistema de prevención, que involucra desde las máximas instancias de gobierno hasta las comunidades urbanas y rurales, sitúa a Cuba entre las naciones más preparadas de la región caribeña para evitar víctimas fatales y mitigar riesgos en

Escenario para la actividad de este jueves de la jornada contra la homofóbia en la provincia de Villa Clara. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Los derechos sexuales se abren camino en Cuba

La perspectiva de incluir entre los derechos humanos a los sexuales cobró especial impulso en la V Jornada Cubana contra la Homofobia, que finalizará este viernes 18, con el apoyo de un creciente grupo de actores sociales por el respeto

CUBA: Cambios económicos en el ojo del huracán

Un año después de aprobado el programa de cambios dispuesto por el gobierno de Raúl Castro para hacer sustentable el modelo económico de Cuba, la lentitud de su aplicación desata polémicas y críticas, incluso entre quienes lo apoyan pero consideran

Tuiteras se dan un tiempo para sanear el río Almendares Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cubanos tantean alfabetización climática

El papel de la comunidad puede resultar clave en la adaptación al cambio climático, siempre que se prepare adecuadamente para comprender y hacer suyo el problema. «Hace falta una alfabetización» en la materia, concluyó la cubana Ángela Corvea, promotora ambiental

Los expertos prevén tormentas más intensas para el Caribe. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CAMBIO CLIMATICO-CARIBE: Una cuenta por saldar

Un aumento en el nivel medio del mar y tormentas de gran intensidad alternadas con sequías, entre otros eventos extremos derivados del cambio climático, imponen a los países insulares del Caribe el reto de aplicar medidas de adaptación que podrían

La V Cumbre de los Pueblos terminó con una manifestación sin incidentes en Cartagena de Indias Crédito: Prensa Cumbre de los Pueblos

La última Cumbre de las Américas sin Cuba

Lo importante «de la cumbre no pasa por la agenda oficial», consideró la analista uruguaya Laura Gil, coincidiendo con el comentario callejero en este puerto sobre el mar Caribe colombiano, donde sesiona la VI Cumbre de las Américas: «La realidad