
Esperando la próxima supertormenta
Hace un año, el huracán Sandy devastó el nororiente de Estados Unidos, causó daños estimados en 68.000 millones de dólares y paralizó el centro financiero del mundo.

Hace un año, el huracán Sandy devastó el nororiente de Estados Unidos, causó daños estimados en 68.000 millones de dólares y paralizó el centro financiero del mundo.
El año 2014 debe iniciarse para la economía cubana con la apertura de las primeras instalaciones de la llamada Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada en el modernizado Puerto del Mariel, una bahía ubicada unos 70 kilómetros al oeste de

La unificación de las monedas que circulan en Cuba, aún sin plazos conocidos pese al anuncio del gobierno, cerraría un ciclo de dos décadas de dualidad monetaria que se inició mientras el país soportaba el terremoto económico de la disolución

La unificación de las monedas que circulan en Cuba era una de las reformas más esperadas por la población, que sin embargo reaccionó entre escéptica y dudosa ante el anuncio de un cronograma para desmontar una dualidad monetaria a la

La iniciativa privada en la Cuba socialista y de economía centralizada se está haciendo un lugar en un rubro impensado: la recolección y reciclaje de basura. Para muchos es un medio de subsistencia, otros han encontrado una mina de oro.

En la década de 1960, el gobierno de Cuba consideró que el almacenamiento de agua dulce para enfrentar sequías y huracanes era un asunto de seguridad nacional, y comenzó a represar ríos. Esa política tiene hoy una víctima impensada: los

Nadie puede comprarlo en una tienda ni aplicárselo en las clínicas estatales de Cuba. Pero los jóvenes que frecuentan los gimnasios saben quién vende y aplica clandestinamente el “aceite de maní”, como se llama en este país al synthol y

Científicos detectan nuevas consecuencias del cambio climático en la estresada agricultura cubana, que no logra despegar.

Es raro ver a las glorias deportivas cubanas divulgando mensajes de bien público. Pero ahora, un puñado de campeones y de jóvenes promesas portan carteles o protagonizan cuñas televisivas contra la violencia entre varones y hacia las mujeres.
Un encuentro internacional en la cubana Ciénaga de Zapata discutirá entre el 12 y el 15 de noviembre sobre el manejo y restauración de humedales para hacer frente a los impactos del cambio climático.

Mientras en casi toda América Latina el aborto ilegal es un problema de salud, en Cuba hay un abuso de esta práctica, que es legal, en la adolescencia.

Uno de los retos de mayor sensibilidad ciudadana asumidos por el gobierno cubano apunta a elevar la eficiencia y sostenibilidad de la salud pública, señalada constitucionalmente como un derecho que el Estado debe garantizar a toda la población.

El gato tenía la piel quemada y sus ojos colgaban de las órbitas cuando la jubilada Neida González lo recogió en una calle de la capital de Cuba. El felino, que hoy se llama Grenlito, sobrevivió gracias a esta protectora,

Es sábado y la entrada de una comisaría, frente al concurrido mercado del barrio Salomon de la capital haitiana, se transforma en improvisado puesto médico. En pocos minutos se alarga la fila de gente que espera ser atendida por la

Frente a una tienda habanera donde se expenden productos en divisas, varios vendedores informales ofrecen a los presuntos clientes productos deficitarios: pámpers (sic), pintura, baterías de automóviles, lo que sea que haya habido y ya no haya.
El Jardín Botánico de Holguín, 689 kilómetros al este de la capital de Cuba, está recopilando toda la información existente sobre la flora endémica local con el objetivo de elaborar una lista roja del territorio.

La expansión del virus del dengue en el continente americano mantiene en emergencia a instituciones, gobiernos y científicos que buscan soluciones sostenibles para un problema de salud asociado a condiciones socioeconómicas y que podría agravarse con el cambio climático.