Cuba

La apertura cubana llega… al capital extranjero

Con una ley que abre Cuba a las inversiones extranjeras y el esperado  reacomodo en sus relaciones con la Unión Europea (UE), el gobierno de Raúl Castro busca una palanca externa para superar la crisis que vive el país desde

COLUMNA: ¿Cuba crece o no crece?

Los más recientes vecinos asentados en mi barrio son beneficiarios de uno de los cambios introducidos por el gobierno de Raúl Castro como parte de la llamada “actualización del modelo económico cubano”. 

El pueblo cubano de Guanímar no quiere huir del mar

Al poblado de Guanímar, en la costa del sudoeste de Cuba, se llega por una carretera tan angosta como el futuro de sus 252 habitantes, que se resisten a abandonar esta zona expuesta a huracanes, marejadas e inundaciones.

Cuba comienza a desatar nudos salariales

El aumento de los sueldos en el sistema de la salud de Cuba oxigena al estratégico sector, cuyos servicios en el exterior se prevé que aporten este año 8.400 millones de dólares, aunque mantiene muy abierta la brecha entre las

Lluvias a destiempo apagan el tabaco cubano

Casi cuando termina la actual cosecha, los habitantes del municipio cubano de San Juan y Martínez, con las mejores plantaciones de tabaco del mundo, ven ahogarse sus esperanzas de una alta producción por las inesperadas lluvias de invierno boreal. 

Abuso sexual infantil sale de los muros de los hogares cubanos

Miriam Fernández tenía siete u ocho años cuando tres de sus tíos y el marido de su abuela la hicieron víctima de su lascivia, en repetidas ocasiones y amparados en la intimidad hogareña. “Creo que lo he superado, pero ya

COLUMNA: Cuba, la integración y la normalidad

En días recientes Cuba ha sido testigo de dos acontecimientos que acercaron mucho más a la isla al contexto caribeño y latinoamericano del cual, por años, se vio distanciada luego del triunfo revolucionario de 1959, un cambio político que llevaría

Jóvenes cubanas emigran con su futura descendencia

Luego de visitar dos veces a su padre y hermano en Estados Unidos, gracias al pasaporte español que obtuvo en 2009, la cubana Sissy Ramos decidió unírseles definitivamente, aunque con ello siga postergando su anhelo de maternidad. 

Miami quiere amigarse con La Habana

Si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quisiera ser más expedito y reanudar las relaciones con Cuba, cuenta con espacio político para hacerlo, según el análisis de un sondeo de opinión publicado en Washington este martes 11.

Sanciones de EEUU discriminan a estudiantes de Irán, Sudán y Cuba

Si bien Estados Unidos y la Unión Europea empiezan a levantar algunas sanciones impuestas a Teherán, una ley estadounidense sigue prohibiendo a empresas que prestan servicios inofensivos, como educación por Internet, operar en Irán y en otros países.

La Celac se pone como tarea frenar las desigualdades

Reducir la pobreza, el hambre y las desigualdades fue el compromiso colectivo asumido por los jefes de Estado y de gobierno en la  II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto con la declaración de la

Una zona económica inaugura llave de desarrollo en Cuba

“Ver para creer”, dijo cauteloso Eliorquis sobre la mejoría que traerá para la gente del lugar la Zona Especial de Desarrollo (ZED), cuya primera fase se inauguró este lunes 27 en Mariel, una localidad de Cuba famosa por las oleadas

La impunidad ensucia el río Quibú en La Habana

El mal olor golpea al entrar a las vistosas casas del barrio Náutico, que dan al delta del río Quibú, en la capital cubana. “La basura se acumula, huele y hasta hay movimientos de ratas”, dijo María Angélica Suárez, una

Las reformas cubanas no creen en lágrimas

El paisaje de ciudades y pueblos de Cuba ha cambiado: donde antes solo se veían consignas políticas, hoy florecen letreros luminosos ofreciendo lo mejor de la gastronomía local e internacional y hospedaje con aire acondicionado, muestras de un emergente sector

Operadores privados crecen en la educación cubana

El monopolio estatal de la educación en Cuba comparte creciente espacio con operadores privados, como maestros e iglesias, que neutralizan debilidades de la enseñanza y ofrecen conocimientos necesarios ante la reforma económica, como la gestión de negocios.

COLUMNA: Cambios a ritmo y estilo cubanos

Desde que en 2008 el gobierno cubano pasara de modo efectivo de las manos y el impulso tribunicio de Fidel Castro al estilo escueto y pragmático de su hermano Raúl, la economía y la sociedad han acumulado una serie de