Cuba

El azúcar cubano adquiere protagonismo energético

La industria azucarera aspira a convertirse en la principal fuente de energía limpia en Cuba, como parte de un programa de desarrollo de fuentes renovables con el que se pretende disminuir la dependencia de combustibles fósiles importados y proteger el

Sanciones y represalias, simplemente inaceptables

La crisis de Ucrania es un desastre fabricado por los líderes mundiales que han tratado de captar a ese país, ya sea para Europa o para Rusia. Y como las tensiones geopolíticas no disminuyen, las potencias mundiales se apresuran a

Cuba pone su futuro en la zona de Mariel, de la mano de Brasil

La Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), la obra de mayor envergadura en muchas décadas en Cuba, nació gracias al respaldo financiero de Brasil, que aglutinó voluntad política, estrategia de integración y, también, visión de negocio.

Las tareas del cuidado aumentan como carga para las cubanas

La cubana Hortensia Ramírez siente que sus manos deben multiplicarse cuando comparte la atención a su madre de 78 años, enferma de arterioesclerosis, con los quehaceres del hogar y la confección de dulces caseros para el sustento familiar.

Países del Sur se imponen al Norte en negociación de la OMC

Bolivia, Cuba, India y Venezuela patearon el tablero de las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuando exigieron una solución permanente en materia de seguridad alimentaria antes de avanzar en el discutido Acuerdo de Facilitación Comercial que proponen

El duro oficio de volver al campo cubano

Casas distantes y pequeños sembradíos se entremezclan en el camino a la finca La China, en la periferia de la capital de Cuba. Allí trabaja Hortensia Martínez, una ingeniera mecánica que muchos tildan de loca por haber decidido convertirse en

Jóvenes artistas cubanos bracean en insuficiente mercado

Las pinturas y fotografías de Open Art Studio, un proyecto de cuatro jóvenes artistas de La Habana, están libres de clichés como mulatas despampanantes o los viejos automóviles que todavía ruedan por las calles cubanas.

VIH/sida destapa inequidades de género en Cuba

Los cuentos de amor, confianza y entrega a la pareja se desvanecieron para la cubana Mayda Torres en 1992, cuando unos exámenes de rutina para comenzar un nuevo empleo indicaron que tenía el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba

La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.

Cultura de Cuba ya no es para cualquier bolsillo

En la fila para entrar a un concierto en el Centro Cultural Fábrica de Arte de La Habana, Alexis Cruz, de 26 años, revisa ansioso la billetera donde guarda el monto de la entrada, 50 pesos cubanos (dos dólares), y

COLUMNA: El cascabel y el gato

Hace años los cubanos formularon una máxima para describir su relación laboral con el Estado: tú (el Estado) haces como que me pagas y yo (el ciudadano) hago como que trabajo.

Juventud cubana en el ojo del ZunZuneo

Las generaciones nacidas en Cuba en las últimas dos o tres décadas, permeadas por influencias de sociedades diferentes a la que se empeña en construir el gobierno, están en el ojo de la tormenta ideológica que alimenta el conflicto entre

La apertura cubana llega… al capital extranjero

Con una ley que abre Cuba a las inversiones extranjeras y el esperado  reacomodo en sus relaciones con la Unión Europea (UE), el gobierno de Raúl Castro busca una palanca externa para superar la crisis que vive el país desde