Cuba

Unas vacas se alimentan en un pesebre al aire libre en una finca de Camagüey, en Cuba. El incremento de la ganadería lechera es una necesidad para el país, que requiere impulsar la producción de leche y de sus derivados por razones económicas y alimentarias. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba busca el esquivo despegue de la producción lechera

Sobre los potreros de la extensa provincia central de Camagüey, pesa la meta de satisfacer 45 por ciento de la demanda cubana de leche, un alimento escaso y hasta ausente en los hogares más desfavorecidos del país.

José Luis Rodríguez. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba y los primeros pasos de las reformas estructurales

En los años 2008-2009 para el gobierno cubano resultó evidente que sostener un curso de desarrollo no sería posible sin profundas transformaciones estructurales y sin introducir un sistema de dirección económica más eficiente. Tras un proceso de discusión masiva, en

El escritor y periodista cubano Leonardo Padura, galardonado con el español Premio Princesa de Asturias de las Letras, durante una firma de libros en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Premio literario a Padura eleva visibilidad de Cuba

Leonardo Padura, considerado en la actualidad  el escritor cubano más leído dentro y fuera de su país, espera que el español premio Princesa de Asturias de las Letras, que le fue concedido este miércoles 10, contribuya a una mayor mirada

Aficionados con un cartel con las banderas de Cuba y Estados Unidos, durante un partido amistoso de fútbol en La Habana, entre un equipo del país anfitrión y el club Cosmos de Nueva York, el 2 de junio . Este ha sido el primer encuentro deportivo entre equipos de los dos países, tras el inicio del deshielo bilateral, en diciembre. Crédito: Jorge Luis Baños /IPS

Cuba y EEUU prosiguen carrera de obstáculos hacia entendimiento

Cuba y Estados Unidos continúan su ruta de acercamiento que pasa por el próximo restablecimiento de nexos diplomáticos y la apertura de canales de entendimiento, aunque para nadie es un secreto que el camino hacia una real normalización de las

Turistas extranjeros observan el paisaje urbano desde un bus turístico en una céntrica calle de La Habana, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Deshielo con EEUU espolea interés de inversores por Cuba

Cuba avanza en sus diálogos con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) entre el optimismo oficial y la cautelosa expectación de la ciudadanía que se pregunta si el nuevo entorno se traducirá pronto en inversiones que ayuden a levantar

“La Homosexualidad no es peligro, la homofobia sí”, reza un cartel que enarbola un activista de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), durante una manifestación en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Asesinatos a homosexuales prenden la alerta en Cuba

Mientras se realizaba la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, se supo del asesinato de un joven transexual en la ciudad de Pinar del Río, la más occidental de este país caribeño. 

Integrantes de asociaciones religiosas y activistas de la comunidad LGBTI participan en la capital de Cuba en una conga por la diversidad sexual, durante la VIII Jornada contra la Homofobia y la Transfobia, celebrada entre el 5 y el 16 de mayo. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Activismo religioso bendice una Cuba sin homofobia

Más de 30 parejas de gays y de lesbianas fueron bendecidas por pastores  protestantes, que se han sumado al activismo por los derechos sexuales en esta isla caribeña y participan en la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la

Un grupo de personas hace fila para la recolección de agua potable, en La oriental ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba empieza a temerle a la sequía

La población cubana considera a los huracanes el desastre natural más devastador que azota a esta isla caribeña. Pero comienza a temerle por igual a la sequía, un fenómeno silencioso que este año podría alcanzar una intensidad sin precedentes. 

El colapso de los regímenes autocráticos en Túnez y Egipto acabó con el dominio absoluto del Estado sobre la prensa, pero periodistas y blogueros todavía deben cuidarse de lo que dicen. Crédito: Cam McGrath / IPS

Denuncian a los 10 países con mayor censura

Si bien la tecnología otorgó mayor libertad para expresarse a millones de personas, en los 10 países con mayor censura del mundo ese derecho básico solo existe en la letra, si es que existe.

Joaquín Roy

Dos ganadores y un perdedor de la Cumbre de las Américas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha ganado un lugar en la historia al haber iniciado los primeros pasos para corregir una política de más de medio siglo que había fallado en su objetivo fundamental: el fin del

Foto de familia de la VII Cumbre de las Américas, tomada el 11 de abril, en la jornada de clausura de la cita de dos días, que por primera vez reunió a los 35 países del continente. Crédito: VII Cumbre de las Américas

América Latina sella nueva era con Estados Unidos

América Latina mostró recetas propias para su desarrollo en la nueva era de relaciones continentales consagrada en la VII Cumbre de las Américas, donde Cuba se estrenó en este foro y Estados Unidos aseguró que cerró el capítulo de “inmiscuirse

Dos jóvenes participan en un foro especial sobre los retos y nuevos escenarios de la juventud americana, el jueves 9 de abril en Ciudad de Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas. Crédito Ivet González/IPS

Conflictos de Cuba obstaculizan foro social sobre equidad

Interrumpidos y casi desplazados por conflictos internos de la dividida sociedad civil cubana, han transcurrido los debates sobre el tema oficial de prosperidad con equidad en el paralelo Foro de la Sociedad Civil que se celebra entre el miércoles 8

Ernesto “Che” Guevara, durante el famoso discurso que pronunció el 8 de agosto de 1981 en Consejo Interamericano Económico y Social, en la ciudad uruguaya de Punta del Este, la última cumbre continental en que participó Cuba, en una exclusión que finalizará durante la VII Cumbre de las Américas, el 10 y el 11 de abril, en Ciudad de Panamá. Crédito: Dominio Público

De Punta del Este a Panamá, el fin de la exclusión de Cuba

Barack Obama había nacido hacía solo cuatro días cuando Ernesto «Che» Guevara fustigó públicamente la política hostil de Estados Unidos hacia Cuba durante una cumbre interamericana, reiteró la disposición de Fidel Castro a dialogar para resolver las diferencias en pie

Niños y otros viandantes transitan por una calle secundaria del municipio Jesús Menéndez, en el oriente de Cuba. Mejorar la vialidad es uno de los objetivos de la mayor autonomía de los poderes municipales. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Municipios cubanos se empoderan de su desarrollo

Una embotelladora de agua mineral, pequeñas industrias de alimentos, sistemas de riego y reparación vial, son algunos proyectos que se desgranan de la estrategia de desarrollo gestada por el municipio de Jesús Menéndez, en el oriente de Cuba.