Columnas

G20: ALGUNAS PROMESAS Y MUCHAS DUDAS

Para quienes estamos concentrados en erradicar la pobreza y la desigualdad, el mayor riesgo de la reunión cumbre del G20 fue que los países más ricos pudieran usar la depresión financiera global para recortar sus compromisos en materia de ayuda

UNION EUROPEA: CRISIS DE IDENTIDAD EN LOS PARTIDOS SOCIALISTAS

Desde Estados Unidos están llegando las primeras noticias positivas en relación a la crisis económica, incluso algunas en el sector bancario (Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Chase, etcétera). No son, por ahora, más que pequeñas señales. Pero Barack Obama no deja

AMERICAS: E LA INTEGRACIÓN A LA CUMBRITIS

El presidente venezolano Rafael Caldera, cuando todavía contaba como pieza clave de la democracia venezolana antes del vendaval de Hugo Chávez, asistió a un cónclave hemisférico celebrado en 1994 en Miami. Prudentemente, al ser preguntado por las expectativas, contestó que

AFGANISTÁN: NA TENEBROSA LEGISLACIÓN ANTIFEMENINA

Cuando los medios de difusión dieron la noticia sobre la nueva ley del Estatus Personal Chiíta en Afganistán, muchos se horrorizaron por el hecho de que esa norma legaliza la violación dentro del matrimonio. La violación marital ha sido legalizada,

AMERICAS: DE LA INTEGRACIÓN A LA CUMBRITIS

El presidente venezolano Rafael Caldera, cuando todavía contaba como pieza clave de la democracia venezolana antes del vendaval de Hugo Chávez, asistió a un cónclave hemisférico celebrado en 1994 en Miami. Prudentemente, al ser preguntado por las expectativas, contestó que

CANADA: TRAS LOS PASOS DE OBAMA

Apenas Barack Obama tomó posesión, su primer viaje fue para saludar a su colega, el primer ministro de Canadá Stephen Harper, en la frígida Ottawa. Como una prueba más de las prioridades de Washington en política exterior, mientras América Latina

EL PROBLEMÁTICO FUTURO DEL SUCRE

Sucre es la capital constitucional de Bolivia, sede de la Corte Suprema de Justicia. Fue bautizada en honor de Antonio José de Sucre y Alcalá (1795-1830), venezolano, amigo de Simón Bolívar, Presidente de Bolivia, sepultado en Quito. El sucre fue

ESTADOS UNIDOS Y CUBA NI MÁS CERCA NI MÁS LEJOS

Centenares de periódicos y espacios informativos de todo el mundo han publicado primero la noticia y luego los más diversos comentarios sobre el anuncio realizado por la oficina de prensa de la Casa Blanca respecto a las medidas del presidente

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LA METAMORFOSIS

Las grandes depresiones mundiales, como la actual, desencadenan un efecto dominó, afectan a casi todas las actividades económicas y sociales. Pero la atención de los medios de comunicación se concentra sobre algunas de sus múltiples y continuas manifestaciones, las que

CRISIS MUNDIAL: EL TRABAJO FEMENINO SERÁ EL MÁS AFECTADO

A medida que la crisis económica global se va extendiendo, más severos son los efectos negativos sobre el comercio internacional. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) estima que las exportaciones de los países en desarrollo

LA CUMBRE DEL G20 PARIRÁ UN RATÓN

Si alguna vez una conferencia internacional estuvo destinada al fracaso, ella es la reunión cumbre del G20 en Londres. Esta conferencia ha sido anunciada como un “nuevo Bretton Woods” que el 2 de abril próximo podría forjar una respuesta coordinada

EL PAPADO REGRESIVO DE BENEDICTO XVI

Confieso que no soy un admirador de Benedicto XVI. Es verdad que, por ser un agnóstico declarado, tal vez se pueda dudar de mi imparcialidad. Si embargo, he sido un admirador de Juan XXIII, de Paulo VI y de Juan

ÁFRICA-UNIÓN EUROPEA: LA LIBERALIZACIÓN FAVORECE AL MÁS FUERTE

Debido a que las negociaciones de acuerdos de asociación económica (AAE) se han basado en la prescripción de una liberalización recíproca de los mercados africanos y de la Unión Europea (UE), es probable que conlleven más pérdidas que ganancias para

AMÉRICA LATINA, A LA IZQUIERDA DEL MUNDO

La victoria de Mauricio Funes, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador está completando una oscilación hacia la izquierda en América Latina. Progresivamente ha ido variando el perfil del continente desde los tiempos

CUBA: UNA CAJA NEGRA SIN ABRIR

El régimen cubano es como una caja negra de un avión: solamente se abre cuando hay un accidente. Pero, mientras el accidente es instantáneo, la investigación de las cintas grabadas puede durar meses. Puede suceder también que los resultados de