Colombia

CAFE-COLOMBIA: Una crisis tan porfiada como la calidad

El narcotráfico, los persistentes bajos precios internacionales y la apreciación de la moneda local alimentan la crisis cafetera de Colombia. Sólo en el municipio de Pereira, en el centro de la principal región de cultivos del grano, la producción cayó

VENEZUELA-COLOMBIA: El reencuentro

Los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y Álvaro Uribe, de Colombia, dieron vuelta la página de ocho meses de duros choques políticos y diplomáticos y acordaron trabajar en una extensa agenda común.

Colombia Crédito:

COLOMBIA: El rescate según el jefe guerrillero apresado

«Profesión: guerrillero. Domicilio: Montañas de Colombia. Señales particulares: cicatrices por combate». Así contestaron Gerardo Aguilar, de nombre de guerra «César», y Alexander Farfán, «Enrique Gafas», en el trámite para su extradición a Estados Unidos.

COLOMBIA: Remesas femeninas se sienten en región cafetera

La región colombiana del Eje Cafetero aporta 60 por ciento de la emigración de este país, con las mujeres como mayoría. Desde lejos se convierten en proveedoras de sus hogares, con fuerte impacto en la economía familiar y regional.

COLOMBIA: El papel de otros países en el operativo Jaque

Entre todas las dudas que ha dejado el operativo que terminó el miércoles con la libertad de Ingrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y 11 uniformados colombianos, rehenes de las FARC, una se refiere al papel que jugaron Estados Unidos, Francia

COLOMBIA: ¿Ejército birló a las FARC la liberación de Betancourt?

Una fuente cercana a las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), situada en el frontera de ese país y Ecuador, aseguró a IPS que el rescate de Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes, efectuado el miércoles por militares colombianos,

CUBA-COLOMBIA: Castro toma distancia de las FARC

El ex presidente cubano Fidel Castro se desmarcó este viernes de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y criticó como prácticas «objetivamente crueles» de esa insurgencia el secuestro y toma de rehenes en las precarias condiciones de la

COLOMBIA: El general al que se abrazó Ingrid

El general Mario Montoya Uribe, el jefe del ejército de Colombia al que Ingrid Betancourt agradeció el miércoles haberla rescatado de su cautiverio, tiene una controvertida foja de servicios.

COLOMBIA: Betancourt libre en operación de inteligencia militar

La política Ingrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses de la lucha contrainsurgente en Colombia y 11 uniformados de este país fueron liberados este miércoles en una operación de inteligencia militar, anunció el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.

COLOMBIA: Uribe por la tercera contra viento y justicia

A la misma hora en que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, recibía en el norte del país al precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, la Corte Suprema de Justicia emitía un comunicado exhortando al gobierno

MIGRACIONES-MERCOSUR: Cumbre defiende a connacionales en UE

Un fuerte rechazo al endurecimiento de la política inmigratoria de la Unión Europea (UE) expresaron este martes de forma unánime los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de países asociados, reunidos en Argentina.

COLOMBIA: Parapolítica desata espiral de caos institucional

«Soy el mono Veloza.» Eso era lo único que debía decir el jefe paramilitar Éver Veloza, alias «HH», para entrar a la Brigada 17 del ejército en Urabá, zona bananera al norte del noroccidental departamento colombiano de Antioquia.

COLOMBIA: Cómo aparecer a los desaparecidos

«Cuando traen ojos, se los cerramos, porque es triste verles esa mirada de terror, como si en sus pupilas vidriosas estuvieran reflejados los asesinos. Nos dan miedo esos hombres armados que quedan en el fondo de los ojos de los

DDHH-COLOMBIA: Palmas contra el olvido y la mentira

Una palma de cera se plantará en el jardín botánico de la capital colombiana por cada uno de los 11 diputados regionales asesinados hace un año tras 1.905 días como rehenes de la guerrilla izquierdista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

TRABAJO-COLOMBIA: OIT fiscalizará a Uribe

La violencia contra los sindicalistas y las infracciones a las normas laborales en Colombia entraron en una esfera jurídica de la OIT, la Comisión de Aplicación de Normas, que obligará al Estado de ese país a corregir sus políticas y