Colombia

AMÉRICA LATINA: Camino a la organización regional

Una organización de estados latinoamericanos y caribeños será creada en futuro cercano a partir de reuniones de gobernantes y del Grupo de Río, anunció el presidente de México, Felipe Calderón, en rueda de prensa al finalizar la cumbre regional este

POLÍTICA-COLOMBIA: Reelección a toda costa

En la última sesión del año, el Congreso legislativo de Colombia aprobó un referendo para autorizar una tercera postulación del presidente Álvaro Uribe, en un clima marcado por acusaciones, gritos y confusión.

COLOMBIA: Militares matan a esposo de líder indígena

Militares colombianos mataron este martes a Edwin Legarda, esposo de la líder Ayda Quilcué, consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), departamento del sudoeste de este país. La camioneta que manejaba tenía 15 disparos de fusil en sus

DERECHOS HUMANOS-ONU: Colombia comprometida

Las severas críticas expresadas por numerosos gobiernos a la situación de los derechos humanos en Colombia quedaron plasmadas en un documento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que fue aprobado este lunes oficialmente.

AMÉRICA LATINA: Cumbre relanza integración maltrecha

Sacar del estancamiento los procesos regionales, afirmar la voluntad de integración sin exclusiones y contribuir a superar ciertos roces bilaterales son los méritos a la vista de la Cumbre de América Latina y el Caribe de la próxima semana en

JUVENTUD-COLOMBIA: Para no seguir contando muertos

La colombiana Viviana perdió a tres amigos asesinados, uno descuartizado. Eso la hizo reflexionar. Entró al proyecto Legión del Afecto, abandonando seis años de vida en pandillas. Le gusta bailar y el teatro y pudo superar sus deseos de venganza.

COMERCIO-COLOMBIA: UE se desdice y extiende preferencias

A inicios de mes, un funcionario de la Unión Europea (UE) consideraba que se debía retirar las preferencias de Colombia por sus antecedentes en materia de derechos humanos. Menos de una semana después, el bloque decidía extender el beneficio dos

DDHH-COLOMBIA: Activistas valoran haber sido escuchados en ONU

Sesenta años después de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la abogada Yomary Ortegón lamentó que aún esté lejos el ideal de integralidad que proclama su preámbulo. El comentario fue hecho al escuchar la evaluación sobre Colombia del organismo

NACIONES UNIDAS: Términos duros contra Colombia

Los discursos de los diplomáticos en los foros multilaterales por lo general emplean concesiones en las primeras palabras, reconociendo algún mérito del sujeto examinado, para de inmediato descargar la andanada de críticas que traen preparada.

DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA: Un caso especial para la ONU

Por donde se lo mire, ya sea por su grado de violencia extrema, sus posibilidades de invertir el orden de gran parte de la sociedad o sus efectos potenciales en el sistema de derechos humanos de la ONU, Colombia concentra

AMBIENTE-COLOMBIA: Deforestación y lluvias, el cóctel fatal

La ausencia de políticas contra la deforestación indiscriminada en las cuencas de los ríos potenció los efectos devastadores de la temporada de lluvias en Colombia, que esta vez se incrementaron por la presencia del fenómeno climático de La Niña.

DD HH-COLOMBIA: Homofobia armada

Los homosexuales pueden pasar desapercibidos, ocultando su condición, pero esa no es una alternativa aceptable para los transgéneros de Colombia, mayoritariamente víctimas de la violencia en este país donde el conflictos armado interno hace que los prejuicios sean más cruentos.

DDHH-PERÚ: Fantasma de Raúl Reyes acicatea a la policía

Basándose sobre datos extraídos de la computadora del líder guerrillero colombiano Raúl Reyes, la policía antiterrorista de Perú solicitó a la justicia la prisión de 14 personas por supuestos vínculos con las insurgentes FARC, entre ellas izquierdistas opositores y sindicalistas.

COLOMBIA: Escándalo financiero obstaculiza reelección de Uribe

Cinco mil personas que entonaron consignas contra el gobierno en la Plaza de Bolívar, en la capital de Colombia, reflejaron una brusca caída en la popularidad del presidente Álvaro Uribe, cuyo proyecto reeleccionista para 2010 sufrió un revés en el

INDÍGENAS-COLOMBIA: Minga sigue ante renuencia del gobierno

Sin «respuestas concretas» del gobierno, pero celebrando avances políticos, la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular dejó Bogotá este lunes, afirmando que la movilización seguirá y se definirán pronto nuevas acciones, incluso jurídicas.