Colombia

TRABAJO-COLOMBIA: Otra guerra desangra al sindicalismo en Cali

Tres trabajadores colombianos siguen en huelga de hambre en la occidental Cali, precariamente protegidos en una tienda instalada al lado de la sede de las empresas municipales de la ciudad, cuyos despidos y amenaza de privatización provocaron la protesta.

ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA: El mal se cura en origen

La crisis económica global dejará este año seis millones de nuevos pobres en América Latina y el Caribe y por eso la apuesta es a la recuperación de Estados Unidos, donde se originó la debacle, según el examen de coyuntura

COMERCIO-CAN: De la incertidumbre a las exigencias de la UE

Asuntos claves, como el acceso a medicamentos para lo población y la protección de la biodiversidad de Colombia, Ecuador y Perú, encuentran muy difícil tránsito en el camino en busca de un acuerdo de libre comercio entre estos países y

COLOMBIA: Carrera de obstáculos hacia referendo por agua para todos

Indígenas, campesinos y activistas sociales lideran las movilizaciones en Colombia para reclamar al parlamento que ponga a referendo un proyecto que consagra al agua como un bien social, impone el fin de la privatización del servicio y dispone el suministro

COLOMBIA: La inconstitucionalidad de la ley rural

La anulación del Estatuto de Desarrollo Rural por la Corte Constitucional constituye un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre el gobierno de Colombia, presidido por Álvaro Uribe, y los pueblos indígenas de este país andino.

DDHH-COLOMBIA: ONU registra los males de siempre

Las ejecuciones extrajudiciales, la dificultad de las víctimas para acceder a la justicia, la persecución de los defensores de derechos humanos, el secuestro y la persistencia de bandas paramilitares son las principales preocupaciones de la oficina en Colombia de la

COLOMBIA: Gays y lesbianas igualan derechos

La última semana de febrero, afiliados y aliados de la organización Colombia Diversa celebraron sus cinco años con una gran fiesta. La ocasión lo merecía porque estrenaban garantías que la Corte Constitucional acaba de conceder a homosexuales y lesbianas, al

DDHH-COLOMBIA: Defensores acusados

Tres días antes de que el defensor de derechos humanos Julio Avella cumpliera seis meses detenido, el fiscal descartó las acusaciones en su contra, basadas en testimonios de ex guerrilleros e informes de la policía judicial y del ejército, por

COLOMBIA: Cien años contra las drogas

El Plan Colombia antidrogas y contrainsurgente está, paradójicamente, en el origen de la tragedia de los indígenas awá, asesinados este mes por la guerrilla de las FARC.

COLOMBIA: Indígenas awá en la vorágine de la guerra

Las FARC pasaron a cuchillo a ocho indígenas awá, tras acusarlos de ser informantes del ejército de Colombia. Para el especialista en temas militares Ariel Ávila, los aborígenes del convulsionado departamento de Nariño «habían formado una especie de rondas campesinas

INDÍGENAS-COLOMBIA: Awás pierden su paraíso

Una estructura local de las insurgentes FARC reconoció haber asesinado a ocho indígenas awá, a los que acusó de ser informantes del ejército de Colombia. Para el indigenista Héctor Mondragón, «el desvarío» de esa guerrilla es tratar el caso «como

AMBIENTE-COLOMBIA: Aguas arrasan con personas y bienes

Ocho personas muertas, otras 32 desaparecidas y pérdidas materiales millonarias en dólares es el saldo provisorio de las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos en el sudoccidental departamento colombiano de Nariño.

INDÍGENAS-COLOMBIA: Masacre contra la "gente del silencio"

La noticia de una matanza se superpuso a otra, y ya sumarían 35 los indígenas awá asesinados en un aislado territorio del sudoccidental departamento colombiano de Nariño. Al menos 25 de las muertes se atribuyen a las insurgentes FARC.

COLOMBIA-UE: Poco comercio detrás de apurada negociación del TLC

Mientras avanza la primera ronda de negociación de tratados de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Colombia y Perú, destacados analistas colombianos advierten en el proceso un interés más político que comercial, destinado a «lavar la imagen» del

TRANSPORTE-COLOMBIA: Bogotá estrena restricción vehicular

Desde hace 11 años, el primer jueves de febrero dejan de circular los vehículos particulares en Bogotá, cumpliendo el «Día sin carro por el aire limpio». Pero este mes, las restricciones al transporte en la ciudad se ampliaron, y con