Colombia

Cuando la cultura también es desarrollo

«Yo fui cazador. Maté muchos animales», reconoció Rosalino Ortiz, representante de Mashiramo, una organización campesina para el monitoreo de la biodiversidad del Macizo Colombiano, donde la cordillera de los Andes se ramifica, en el sureño departamento del Huila.

Llegó la hora de las urnas para megaminería colombiana

En una experiencia inédita en Colombia, los ciudadanos de un pequeño municipio del central departamento de Tolima decidirán este domingo 28 en las urnas si avalan o no la actividad de la firma transnacional AngloGold Ashanti en la mina de

COLOMBIA: Respuesta a desastres a un clic de distancia

Mediante un teléfono celular con el sistema operativo Android y un código de barras, los afectados por emergencias y catástrofes ya no tendrán que esperar horas, sino posiblemente minutos, para recibir ayuda digna.

Travesía para documentar estado de la Orinoquia colombiana

En plena carretera sin pavimentar, entre la población de Orocué y la reserva privada Wisirare, en el oriental departamento colombiano de Casanare, la bióloga Juliana Cárdenas hace parar el bus y toma una muestra de un tipo de pasto denominado

Cuando el tren pasa, pero no llega

El incesante traslado de carbón para exportación en el norte de Colombia deja poco más que polvillo y ruido a los habitantes rurales que ven pasar el tren.

Desplazamiento no cede en Colombia

Los municipios colombianos de la costa del océano Pacífico están en la mira de traficantes de drogas y de armas, que impulsan el desplazamiento forzado en la región, sostiene un informe presentado este viernes 31 por la no gubernamental Consultoría

Gobierno y guerrilla de Colombia logran acuerdos en materia agraria

Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el domingo 26 acuerdos sobre la política agraria, un paso importante en las conversaciones de paz que se desarrollan desde hace seis meses

Insectos entre la moda gastronómica y el hambre

La última propuesta de la FAO, considerar a los insectos como parte del menú para combatir el hambre, repercute con especial énfasis en Colombia y México, dos países con tradición de entomofagia y gran diversidad biológica.

Filme sobre abuso sexual gana festival colombo-venezolano

«Brecha en el silencio», el drama de una joven sorda víctima de la violencia sexual ejercida por su padrastro, fue premiado como el mejor de los 12 largometrajes que compitieron en el segundo Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela.

Informe sobre Colombia, un país que se volvió minero

“Yo estoy desplazado acá por la minería, hace un mes. Me sacó de mi municipio la minería ilegal. No, no vaya a decir de dónde vengo. Mi nombre, menos”. Con el atemorizado hombre de piel azabache, de unos 40 años,

Malos tiempos para la prensa latinoamericana

«Necesitamos romper el silencio. No es posible que haya lugares donde los periodistas, por el hecho de sobrevivir, se autocensuren. Tenemos que cambiar eso», advierte el director ejecutivo del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), el periodista hondureño Héctor Becerra,

Clara Nieto Crédito: Margarita Carrillo/IPS

COLUMNA: Colombia, Venezuela y sus conflictos

La crisis de Venezuela, causada por la violenta oposición de los seguidores de Henrique Capriles, quien acusa a Nicolás Maduro de fraude, y las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el movimiento guerrillero FARC en La Habana ocupan

Recicladores colombianos logran hacer respetar sus derechos

Nora Padilla, una de las seis ganadoras este año del Premio Ambiental Goldman, dedica sus días a fortalecer la organización de los recicladores de basura de la capital colombiana, cuyos ocho millones de habitantes apenas ahora comienzan, con reticencia, a

De izquierda a derecha: Juan Camilo Restrepo, Josefina Stubbs y Alex Segovia Crédito: Juan Manuel Barrero/IPS

El campo colombiano gana protagonismo

Las iniciativas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para trabajar con la población campesina de Colombia en la superación de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria, pueden ser insumos para el gobierno, que busca abordar uno