Caribe

La agricultura caribeña busca atraer jóvenes con las TIC

Un proyecto caribeño busca incentivar a los agricultores a que usen aplicaciones y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar el conocimiento disponible con el que tomar decisiones beneficiosas para su actividad.

La especie más conocida de Santa Lucía es la amazona versicolor, en peligro de extinción. Crédito: Steve Wilson/cc by 2.0

En la biodiversidad está la solución al cambio climático

La extraordinaria biodiversidad de los países del Caribe, que ya sufre impactos humanos como la explotación de la tierra, la contaminación, las especies invasoras y el cultivo excesivo de especies de valor comercial, ahora padece la amenaza adicional del cambio

VIH/sida llama a revisar desventajas sociales en Cuba

Pocos habitantes del municipio de Centro Habana, en la capital de Cuba, saben que su vecino y educador de arte Mario Hernández vive desde hace más de 15 años con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

El agua sobra pero falta en Venezuela

Los habitantes de Venezuela soportan el racionamiento del servicio de agua potable, y en algunas zonas una pésima calidad del líquido, pese a que este territorio es bañado por 520 ríos de gran longitud.

VIH/sida destapa inequidades de género en Cuba

Los cuentos de amor, confianza y entrega a la pareja se desvanecieron para la cubana Mayda Torres en 1992, cuando unos exámenes de rutina para comenzar un nuevo empleo indicaron que tenía el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Salvando el turismo caribeño

Ante la perspectiva de perder kilómetros de hermosas playas de arenas blancas, y los millones de dólares de turistas que las visitan, por la erosión, Barbados toma medidas para proteger su franja costera como cuestión de vida o muerte.

Luego del huracán Mitch, el pueblo de Santa Rosa de Aguán en Honduras agradece el proyecto de recuperación de dunas que buscó generar condiciones que permitieran a la comunidad adaptarse a los riesgos del cambio climático y proteger el ecosistema.

Un paraíso hondureño que no quiere volver a enojar al mar

En la desembocadura del río Aguán, en el Caribe hondureño, una comunidad garífuna, asentada en un paraíso natural y azotada hace más de 15 años por el huracán Mitch, da ahora ejemplo de adaptación al cambio climático.

América Latina no avanza en prácticas sostenibles

En América Latina y el Caribe aumentan las emisiones contaminantes, se extinguen especies, se degradan los ecosistemas y se agotan los recursos naturales. Y a la vista de este panorama, los países hacen poco para adoptar formas de producción y

COLUMNA: Cuba, la integración y la normalidad

En días recientes Cuba ha sido testigo de dos acontecimientos que acercaron mucho más a la isla al contexto caribeño y latinoamericano del cual, por años, se vio distanciada luego del triunfo revolucionario de 1959, un cambio político que llevaría

Miami quiere amigarse con La Habana

Si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quisiera ser más expedito y reanudar las relaciones con Cuba, cuenta con espacio político para hacerlo, según el análisis de un sondeo de opinión publicado en Washington este martes 11.

Los volcanes dan esperanza al Caribe

Científicos islandeses respondieron al llamado de las autoridades de San Vicente y las Granadinas y se trasladaron más de 6.000 kilómetros para verificar el potencial geotérmico que encierra el volcán La Soufriére, con el objetivo de reducir el alto precio

A mayores temperaturas, más dengue

La expansión del virus del dengue en el continente americano mantiene en emergencia a instituciones, gobiernos y científicos que buscan soluciones sostenibles para un problema de salud asociado a condiciones socioeconómicas y que podría agravarse con el cambio climático.

Los huracanes se ponen cada vez más recios en el Caribe

Meteorólogo de larga trayectoria, José Rubiera prefiere hablar de “perspectivas” en vez de pronósticos ante esta nueva temporada de huracanes en la región caribeña. Su apuesta pasa por la reducción de vulnerabilidades y una buena preparación de las personas, al