cambio climático

Bancos centrales de América Latina relegan crisis climática

MÉXICO –  A pesar de su influencia sobre la emergencia climática, los bancos centrales latinoamericanos aún evaden la aplicación de lineamientos en sus medidas, que incidan  en la operación de las instituciones crediticias, lo cual los aleja del cumplimiento del

La covid mejoró calidad del aire y el cambio climático la empeoró

GINEBRA – La recesión económica provocada por la covid-19 mejoró de modo efímero la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas, pero fenómenos asociados al cambio climático rápidamente la empeoraron, señaló este viernes 3 un informe de la Organización Meteorológica

Cada vez hay más catástrofes, aunque con menos muertos

GINEBRA – El cambio climático y los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos provocaron un aumento de las catástrofes naturales en los últimos 50 años, con mayor impacto en los países pobres, aunque las muertes que causan se han reducido,

Ley de Humedales: historias de una Argentina desconocida

BUENOS AIRES – Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación, desprotección. Es tal la presión que el avance de la minería, la ganadería industrial, la agricultura

Argentina da un controversial paso atrás con los biocombustibles

Histórica potencia agrícola,  Argentina se convirtió en los últimos años en gran productor de biocombustibles. Sin embargo, este país sudamericano retrocede hoy en el uso de este sustituto del petróleo en el transporte, una decisión en la que pesó mucho

África puede fomentar el comercio sostenible de biodiversidad

GINEBRA – África puede impulsar el comercio sostenible de biodiversidad para una recuperación ambientalmente amigable de la pandemia covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Crisis climática afecta a mil millones de niños

NACIONES UNIDAS – Unos 1000 millones de niños, casi la mitad del total de 2200 millones que hay en el mundo, viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo climático”, alertó este viernes 20 un nuevo

Cuba recupera sus suelos con apoyo del Fondo Verde para el Clima

LA HABANA – Cuba recibe apoyo internacional para un mejor manejo de los suelos, recurso estratégico en un país urgido de aumentar significativamente la producción de alimentos y donde 70 por ciento de las tierras con potencial agropecuario presenta algún

El cambio climático se ensaña con América Latina y el Caribe

GINEBRA – Los eventos relacionados con el clima cobraron 312 000 vidas entre 1998 y 2020 en América Latina y el Caribe, y en el futuro la región seguirá castigada por el calentamiento global y el cambio climático, advirtió este

¿Qué significa el nuevo informe del IPCC para América Latina?

BUENOS AIRES – América Latina será especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático en los próximos años, con cambios más pronunciados en la temperatura, aumento de las precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos, según el último informe del Grupo Intergubernamental de