Brasil

BRASIL: Belo Monte, la tercera invasión del río Xingú

Al amanecer, el patrón disparó contra el líder de la aldea y desató el tiroteo. «El bosque tembló» y los indígenas huyeron, dejando a sus muertos. Sólo una niña se quedó. Clavó los dientes con tanta fuerza en el pecho

Qué se juega en el acuerdo energético Perú-Brasil

El pacto energético que acaban de firmar Perú y Brasil en la amazónica ciudad de Manaus nace con rechazo de poblaciones indígenas peruanas donde se construirían las centrales hidroeléctricas proyectadas. ¿Qué está en juego?

Sed de energía en Brasil multiplicará represas en la Amazonia

El consumo de electricidad en Brasil crecerá 5,9 por ciento al año hasta 2019 y, por sus costos menores, la generación hidráulica seguirá siendo la principal fuente para atender esa demanda, afirmó este lunes el ministro de Minas y Energía,

Expansión urbana invade la Amazonia

Prácticamente ya se colocaron los 74 pilares que sostendrán el puente sobre el río Negro, para unir la ciudad brasileña de Manaos con municipios aledaños, sin que surjan protestas ambientales y sociales ni mayores debates sobre el significado de un

AGRICULTURA: Brasil exporta tecnología sin mirar para adentro

Brasil ascendió a potencia agrícola en las últimas décadas, fomentando la investigación cuyos resultados son actualmente un rubro importante en sus exportaciones y en la cooperación internacional. Pero la tecnología desarrollada no llega a la inmensa mayoría de los productores

Las aguas bajan turbias de los Andes peruanos

El megaproyecto Olmos, que transvasará aguas del río Huancabamba por un túnel trasandino hacia tierras desérticas de la costa norte de Perú, es presentado como gran palanca de desarrollo agrícola, pero hay disputas por la tierra, agua y plantaciones que

FORO SOCIAL MUNDIAL: Brasil, otra potencia es posible

Cuna del primer Foro Social Mundial (FSM), que nació como una alternativa al debate neoliberal, Brasil va a camino a convertirse en una potencia económica, según vaticinan los analistas. La pregunta es qué tipo de modelo tomar para no seguir

EDUCACIÓN-BRASIL: Arte es la llave de la era posindustrial

Un inmenso laboratorio, fragmentado en organizaciones dispersas en Brasil, la mayoría no gubernamentales, viene desarrollando técnicas sociales y nuevos conceptos que apuntan a la construcción de una sociedad de gente más sensible y apta para aprender.

EDUCACIÓN-BRASIL: Fortaleza escolar resiste invasiones

Dos experiencias educativas no gubernamentales de Brasil lograron trasponer los muros de la enseñanza pública, asumiendo por un tiempo la gestión de escuelas en las que dejaron semillas, pero comprobaron cuán refractario a la innovación es el sistema escolar.

BRASIL: Cuando la danza enseña a vivir

«La vida de mi familia cambió», desde la manera de comer y las reglas de higiene hasta la seguridad de saber dónde están mis hijas y el fin del alcoholismo paterno, celebró Maria Erilma da Silva, madre de tres niñas

MÚSICA-BRASIL: Escuela sin profesores

La presencia de reconocidos músicos profesionales como maestros e invitados de talleres, en lugar de profesores académicos, es la opción que ofrece la brasileña Bituca Universidad de Música Popular, que pretende convertirse en referencia de experimentación y calidad.

BRASIL: De la rueda pedagógica al vuelo artístico

A los 11 años, con una figura menuda en la que se destaca su pelo largo, Higor habla como un veterano, con una fluidez sorprendente. Tiene mucho para contar, pese a vivir en una pequeña y estancada ciudad del interior

BRASIL: Música abre puertas de inclusión social

«Caminamos una hora y veinte minutos, porque no tenemos plata para el autobús» que hace el recorrido en 30 minutos, pero las niñas nunca faltan a las clases de música, ni siquiera cuando se quedan sin almuerzo porque «el tiempo

CORRUPCIÓN-BRASIL: Renuncia presidente del Senado

El presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, alejado de esa función desde el 11 de octubre en medio de denuncias de corrupción y abuso de poder, renunció este martes al cargo anticipando el fin de una crisis que se

CORRUPCIÓN-BRASIL: Juicio al mensalão y a la impunidad

La decisión del Supremo Tribunal Federal de Justicia de Brasil de aceptar el procesamiento de eminentes actores del proceso político es un antecedente importante en la lucha con la impunidad, aunque esté lejos una condena, observan analistas.