Brasil

Paneles solares para abastecer de energía a bombas de agua, la generación distribuida se abre camino en Brasil.

De lo mega a lo micro, transición democratizará energía en Brasil

La transición en materia de energía tiende a diseminarse por el mundo, pero será más contrastante en Brasil, al sustituir grandes centrales hidroeléctricas por microgeneradoras solares y decisiones gubernamentales por aquellas familiares y comunitarias.

Un orificio de bala (derecha), en uno de los autobuses atacados el 27 de marzo con armas de fuego, que integraron una caravana del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por el sur de Brasil, en los tensos días previos a su entrada en prisión para cumplir una condena por corrupción. La comitiva sufrió diferentes agresiones y actos de hostigamiento durante su recorrido. Crédito: AGPT/Fotos Públicas

Tensión preelectoral amenaza libertad de expresión en Brasil

Disparos, lanzamiento de huevos y piedras, carreteras bloqueadas y otras formas de agresión contra políticos y periodistas en las últimas semanas generaron el temor de que la violencia agrave la incertidumbre de las elecciones de octubre en Brasil.

La actual Aldea Truká, el pueblo indígena cuyo territorio fue partido en dos por el trasvase del río São Francisco, en la isla de Assunção, en el nordeste de Brasil. Los grandes proyectos de infraestructura y de la industria extractiva de petróleo y minerales tienen a los pueblos indígenas latinoamericanos como sus directos damnificados. Crédito: Gonzalo Gaudenzi/IPS

Indígenas latinoamericanos contra nueva conquista de sus recursos

Sometidos a la conquista y al despojo de sus recursos naturales desde tiempos coloniales, hoy las comunidades indígenas de América Latina, reviven la  historia ante el avance de mega proyectos de infraestructura  que arriesgan su hábitat y su sobrevivencia.

Cheila Patricia Souza, participante en la Ocupación São João 588, de un antiguo hotel convertido en vivienda para 80 familias, delante del mural con las fotos de los protagonistas de la lucha por tener un hogar propio, en el centro de la ciudad brasileña de São Paulo. La mayoría, como en batallas similares, son mujeres. Crédito: Mario Osava/IPS

Las mujeres protagonizan la lucha por la vivienda en Brasil

“Acá empoderamos a las mujeres y no toleramos la violencia doméstica, que tratamos como cuestión nuestra, no intrafamiliar”, destaca Lurdinha Lopes, una lideresa del movimiento por la vivienda popular en Brasil.

Participantes en el taller para mejorar sus productos de algodón y desarrollar su marca de la Cooperativa Multiactiva de Producción Artesanal de Ao Po´i, en Yataity, en el centro de Paraguay. Crédito: Ingrid Zabaleta/FAO

Artesanas paraguayas innovan productos para ampliar mercados

Con una mirada hacia el mercado y para valorizar los productos artesanales hechos en algodón, las socias  de la Cooperativa Multiactiva de Yataity, en el centro de Paraguay, recibieron  asistencia técnica con el fin de fortalecer sus capacidades para revitalizar

La cabeza del gran ratón que presidió una de las carrozas de la escuela Besa-flor, que el martes 13 de febrero desfiló en el cierre del carnaval de Río de Janeiro y con el que se representó la corrupción que consume los poderes del Estado en Brasil. Crédito: Gabriel Nascimento/Riotur-Fotos Públicas

Estado legaliza corrupción y carnaval protesta en Brasil

“La codicia viste traje y corbata”, “patria amada, donde andarás, sus hijos ya no soportan más”, dice la canción de la escuela de samba Besa-flor que clausuró el desfile de carnaval en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, este

Algunos de los 25.000 bueyes vivos, mientras eran transportados al barco Nada, en el Porto de Santos, en el sur de Brasil. Crédito: Cortesía del Foro Nacional de Protección y Defensa Animal

Exportar bueyes, un negocio con riesgos que crece en Brasil

Más de 25.000 bueyes están viajando rumbo a Turquía en un navío en forma de establo de 13 pisos, tras una batalla judicial entre  organizaciones protectoras de animales y la empresa exportadora, cuyo desenlace sigue pendiente en Brasil.

Solo horas después de la condena que salvo milagros le impediría su candidatura a la reelección, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió un baño de apoyo popular en un acto por la democracia en Brasil, en la emblemática plaza de República, en la sureña metrópoli de São Paulo, en una evidencia más de que el “lulismo” es ajeno las peripecias jurídicas. Crédito: Ricardo Stuckert/Fotos Públicas

Lula puede convertirse en gran elector, encarcelado, de Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva solo por un milagro podrá ser candidato a la reelección en octubre de este año, tras su condena en segunda instancia por corrupción pasiva y legitimación de capitales, pero seguirá siendo el gran